Lunes, Junio 17, 2024
Follow Us
Lunes, 02 Junio 2014 12:28

Pluralismo político y social en la radiotelevisión pública alemana

Escrito por

La televisión pública no puede ser una televisión gubernamental


Sobre el papel Alemania es el país europeo en el que mejor se garantiza el pluralismo social en los órganos de gobierno y gestión de la readiotelevisión pública.

Las leyes de los estados federados (para los organismos regionales) y el tratado interestatal (para la ZDF) instituyen un Consejo de Radiodifusión, supervisor de los contenidos, que elige un Consejo Administrativo, supervisor de las finanzas y que es quien nombra al Intendente, el ejecutivo de estos organismos. En el Consejo de Radiodifusión están representadas relevantes organizaciones sociales, como sindicatos, patronales, iglesias, agricultores, aosciaciones de artistas, consumidores, emigrantes, grupos culturales o deportivos.

Este pluralismo social queda, sin embargo, desnaturalizado, pues a través de los llamados "círculos de amigos" los partidos vienen en la práctica a contr0lar el nombramiento de estos representantes de la sociedad. Además, los partidos tienen su representación propia. Así, por ejemplo, el Consejo de Radiodifusión de la ZDF (la segunda cadena pública creada por un acuerdo entre los landers) está formado por 77 consejeros, 16 nombrados por los landers, 12 por los partidos políticos y los otros restantes propuestos por organizaciones sociales, pero afines a los partidos o incluso, en algunos casos, políticos que ya no están activos en sus partidos. Además. los representantes nombrados por los landers tienen en determinados asuntos voto de cualidad.

De este modo, el pluralismo social garantizado jurídicamente se convierte en la práctica en una manifestación más de la partitocracia.

En una reciente sentencia (25 de marzo de 2014) el Tribunal Constitucional ordena modificar el tratado interestatal para reforzar el pluralismo social de la ZDF.

El caso parte de un sonado caso de interferencia política, el caso Brender. Nicolaus Brender, redactor jefe de los informativos de la ZDF, fue cesado por el Consejo Administrativo, después de denunciar que el Consejo de Radiofusión había sido copado por la CDU. Los gobiernos regionales de Hamburgo y Renania, en manos de los socialdemócratas, llevaron el caso a la Corte de Karlsruhe.

El Tribunal falla que la televisión pública no puede ser un organismo gubernamental ni de partido. El art. 5 de la Ley Fundamental exige que las radiotelevisiones públicas estén organizadas de modo que se garantice en sus emisiones el máximo grando de diversidad de las opiniones. Los jueces consideran que no es necesario separar una esfera política de una esfera social, pero sí limitar el peso de esa esfera política. El tratato interestal tendrá que ser modificado antes del 14 de mayo de 2015 para cumplir los siguientes requisitos:

- El número de representantes del Estado o próximos al Estado no puede superar un tercio en ambos órganos supervisores. En este momento, en la ZDF alcanzaba el 44%.

- Entre los representantes del Estado deben estar representantas distintas perspectivas (federal/regional, políticas, de género).

- Los representantes de la sociedad deben ser elegidos sin interferencia política, tomando en cuenta no sólo las corrientes mayoritarias, sino también tomando en cuenta a los pequeños grupos y a nuevas perspectivas. El nuevo tratado debe reforzar las reglas de incompatibilidad para reforzar la independencia de los representante sociales.

- La independencia de todos los miembros en el ejercicio de sus funciones exige que no puedan recibir instrucciones ni puedan ser cesados sino por causas graves.

- La gestión de los órganos supervisores debe ser transparente y deben hacer llegar al público información sobre su trabajo y deliberaciones.

 

Nota en la UER

Nota Tribunal Alemania

Rafael Díaz Arias

Profesor titular de Información Audiovisual (UCM). Jurista y periodista, ha dedicado más de tres décadas al ejercicio del periodismo en televisión, compatibilizándolo con la dedicación docente en la Universidad y la reflexión sobre la información audiovisual y el derecho a la información.

https://periodismoglobal.com/

Artículos relacionados (por etiqueta)

Propuestas de Teledetodos

RENTABILIDAD SOCIAL. PROPUESTAS

RENTABILIDAD SOCIAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Proponemos la elaboración por el Consejo Audiovisual, en el plazo de seis meses desde su constitución, de un conjunto de indicadores de rentabilidad social como sistema de...

Hits:6822 -19-09-2015–

MANDATO MARCO. PROPUESTAS

MANDATO MARCO. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El compromiso del servicio público con los ciudadanos debe fijarse a medio plazo en un Mandato Marco por nueve años, negociado por la Corporación con el Parlamento...

Hits:6701 -19-09-2015–

CONTENIDOS PREFERENTES DEL SERVICIO PÚBLICO. PROPUESTAS

CONTENIDOS PREFERENTES DEL SERVICIO PÚBLICO. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Se hace indispensable la creación de sinergias entre las diferentes plataformas. Sin abandonar la producción de contenidos para los canales tradicionales, la capacidad de producción de TVE...

Hits:6362 -19-09-2015–

CONTENIDOS DE TVE. PROPUESTAS

CONTENIDOS DE TVE. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La 1. Se mantendrá como cadena generalista. Su programación se estructurará en torno a la información y el entretenimiento. Se recuperarán espacios informativos en horarios de máxima...

Hits:6434 -19-09-2015–

CONTENIDOS EN RADIO NACIONAL DE ESPAÑA. PROPUESTAS

CONTENIDOS EN RADIO NACIONAL DE ESPAÑA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Manteniendo sus canales actuales, RNE tiene que jugar un importante papel en la regeneración del servicio público audiovisual y progresar en su conversión hacia un servicio público...

Hits:7140 -19-09-2015–

CONTENIDOS EN SERVICIOS INTERACTIVOS. PROPUESTAS

CONTENIDOS EN SERVICIOS INTERACTIVOS. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Diferenciar más nítidamente un portal informativo distinto del portal general de entrada. Reforzar la creación de contenidos informativos específicos provenientes de RNE y TVE. Desarrollar nuevos formatos...

Hits:6652 -19-09-2015–

DERECHO DE ACCESO. PROPUESTAS

DERECHO DE ACCESO. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El derecho de acceso es un mandato constitucional ineludible, y debe ser ejercido "de manera global en el conjunto de la programación" y "de manera directa en...

Hits:6435 -19-09-2015–

SERVICIO MULTIMEDIA Y MULTIPLATAFORMA. PROPUESTAS

SERVICIO MULTIMEDIA Y MULTIPLATAFORMA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El servicio público de radiotelevisión debe jugar un papel esencial en las redes digitales para mantener su peso social en el futuro; para trasponer al mundo en...

Hits:6509 -19-09-2015–

TRANSPARENCIA PÚBLICA. PROPUESTAS

TRANSPARENCIA PÚBLICA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La transparencia debe ser una constante mantenida en todos los terrenos por el servicio público, sin la cual se rompen los lazos de confianza que lo unen...

Hits:6293 -19-09-2015–

PRODUCCIÓN EQUILIBRADA. PROPUESTAS

PRODUCCIÓN EQUILIBRADA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Es preciso volver a formular ese necesario "equilibrio permanente", planificado y controlado entre los niveles de producción propia interna con su papel dinamizador de la industria audiovisual...

Hits:6723 -19-09-2015–

COOPERACIÓN INTERNACIONAL. PROPUESTAS

COOPERACIÓN INTERNACIONAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El servicio público debe ser una herramienta capital en la cooperación cultural exterior de España y una plataforma esencial en la proyección de las culturas españolas hacia...

Hits:6757 -19-09-2015–

PARTICIPACION CIUDADANA. PROPUESTAS

PARTICIPACION CIUDADANA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El cambio de modelo pasa porque los medios públicos apuesten por la participación ciudadana efectiva y con toda la amplitud que sea posible. La sociedad civil (organizaciones...

Hits:6547 -19-09-2015–

EL SISTEMA AUDIOVISUAL. PROPUESTAS

EL SISTEMA AUDIOVISUAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La estructura de gestión del servicio público tiene que estar absolutamente determinada por sus objetivos y su rentabilidad social: autonomía e independencia editorial respecto a las presiones...

Hits:6874 -19-09-2015–

EL CONSEJO AUDIOVISUAL. PROPUESTAS

EL CONSEJO AUDIOVISUAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Es necesaria la creación de un Consejo Audiovisual de España, competente en los servicios de comunicación audiovisual de ámbito estatal, lineales (medios audiovisuales) y no lineales. Compuesto por...

Hits:6583 -19-09-2015–

NECESIDAD Y ARTICULACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO. PROPUESTAS

NECESIDAD Y ARTICULACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Dado el marco constitucional y legal español, y las obligaciones y compromisos europeos, proponemos la edificación de un servicio público de radio-televisión fuerte e independiente, a escala...

Hits:7128 -19-09-2015–

CONSEJO SOCIAL. PROPUESTAS

CONSEJO SOCIAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El Consejo Social debe constituir una pieza clave de la estructura del servicio público, como cauce de participación sistemática de la sociedad civil española (ICR, 2005, p.131)...

Hits:6843 -19-09-2015–

CONSEJO DE ADMINISTRACION CRTVE. PROPUESTAS

CONSEJO DE ADMINISTRACION CRTVE. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Es preciso edificar un verdadero modelo autónomo, de gestión independiente, que RTVE nunca llegó a consolidar. Para ello es necesario revertir inmediatamente la reforma del artículo 40...

Hits:7177 -19-09-2015–

DIRECCIÓN GENERAL. PROPUESTAS

DIRECCIÓN GENERAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La persona que ocupe la Dirección General, como máxima figura de gestión del servicio público, debe ser elegida por el Consejo de Administración tras un concurso público...

Hits:7113 -19-09-2015–

CONSEJOS DE INFORMATIVOS. PROPUESTAS

CONSEJOS DE INFORMATIVOS. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Es preciso recuperar la idea central del Consejo de Informativos como instrumento esencial de la independencia informativa del servicio público, de su pluralismo político y social, y...

Hits:6772 -19-09-2015–

CARRERA PROFESIONAL INTERNA . PROPUESTAS

CARRERA PROFESIONAL INTERNA . PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La carrera profesional interna se plasmará en un Estatuto de la Carrera Profesional del servicio público, pactado por el Consejo de Administración con los sindicatos representativos, que...

Hits:7229 -19-09-2015–

PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES. PROPUESTAS

PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La participación de los trabajadores en la gestión de RTVE ha sido una reivindicación permanente. Aparte de órganos de cogestión laboral que pueden existir en cualquier empresa...

Hits:7808 -19-09-2015–

FINANCIACION PÚBLICA. PROPUESTAS

FINANCIACION PÚBLICA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La financiación del servicio público debe ser suficiente, sostenible y transparente para mantener el servicio público y sus misiones y para afianzar su legitimidad ante la sociedad...

Hits:6899 -19-09-2015–

TASAS. PROPUESTAS

TASAS. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Las tasas abonadas hasta ahora por el uso del espectro radioeléctrico suponen una compensación pobre por el disfrute de un bien que corresponde inalienablemente al conjunto de...

Hits:8045 -19-09-2015–

FINANCIACION COMERCIAL. PROPUESTAS

FINANCIACION COMERCIAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Complementariamente, y para mantener su necesaria competitividad de oferta frente a las cadenas comerciales, la Corporación podrá acudir a fuentes comerciales subsidiarias, cuyos ingresos se detraerán del...

Hits:7395 -19-09-2015–

ESTRICTO CONTROL PRESUPUESTARIO. PROPUESTAS

ESTRICTO CONTROL PRESUPUESTARIO. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Un informe semestral sobre el presupuesto de ingresos y gastos será realizado por el Consejo de Administración, aprobado por el Consejo Audiovisual, y presentado ante la Comisión...

Hits:7960 -19-09-2015–


Teledetodoslogo

Teledetodos es un Grupo de investigación que agrupa a profesionales, académicos, investigadores y a todos aquellos ciudadanos o colectivos interesados en un auténtico servicio público de comunicación audiovisual y multimedia. Este sitio pretende ser un foro de referencia y documentación para todos los interesados en el sector de la comunicación y sus contenidos y publicaciones están abiertos a la participación ciudadana.

Log in or Sign up