
RTVE, del caos como sistema al despropósito partidista
Roberto Mèndes y Pedro Soler . Hace más de 20 años, en enero de 2001, Enrique Bustamante escribía un artículo que tituló "El caos como sistema". Por supuesto, se refería a la situación de RTVE. Comenzaba diciendo que "el anunciado ingreso de RTVE en la UCI de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) es un acontecimiento político de enorme gravedad, la última vuelta de tuerca del caos generado en el...
Hits:1628 - 02-10-2022 - Pedro Soler Rojas

La ley audiovisual sigue agitando al sector
La nueva ley tiene la vocación –más allá de imponerles algunas obligaciones mínimas que vienen exigidas por la Directiva Europea de Servicios Audiovisuales de 2018– de no tocar en ningún momento los intereses de los operadores clásicos y de molestar poco a las nuevas plataformas.
Hits:3139 - 09-02-2022 - Teledetodos

Líneas de enmiendas al Proyecto de Ley General Audiovisual
En continuidad y concreción con el artículo publicado en verano en la revista de la Universidad Complutense Cuadernos de Información y Comunicación, 26, 149-160 (2021)[1] se apuntan algunos desarrollos temáticos en forma de esbozos de enmiendas[2] al Proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual- PLGCA en adelante-[3] (Consejo de Ministros de 30 de noviembre 2021) que, con algunos cambios, ha hecho definitivo la 2ª versión del Anteproyecto de Ley (de junio...
Hits:4200 - 03-12-2021 - Ramón Zallo

TVE cumple 65 años. Razones por las que apoyar a nuestra televisión pública
[El Adelantado, 28/10/2021] La Televisión Pública estatal cumple hoy 65 años. El 28 de octubre de 1956 TVE inició sus emisiones regulares. Esta fecha debe ser considerada mucho más que una simple efeméride. Hasta la penúltima década del pasado siglo TVE fue la única televisión que emitió su programación en nuestro país. Muchos de los mejores profesionales de la televisión y del cine español han tenido vínculos más o menos directos con la televisión pública estatal. Las...
Hits:4404 - 04-11-2021 - Agustín García Matilla

El Consell de l'Audiovisual valenciano, un paso hacia la normalidad
Seguramente será por lo que en la profesión periodística se conoce como la preeminencia de la vieja máxima “good news, [are] no news”, que ha terminado marcando la agenda de los medios de comunicación. Las buenas noticias no venden, no llaman la atención de los periodistas, porque se considera que la ciudadanía siente mayor atracción por los sucesos truculentos, las catástrofes y las malas noticias. El proyecto de creación del Consell...
Hits:6184 - 22-07-2021 - Javier Marzal

AUC rechaza la contrarreforma de Radio Televisión Madrid
La Asociación de Usuarios de la Comunicación ha manifestado su rechazo a la Proposición de Ley presentada por el Grupo Popular ante el parlamento autonómico para modificar la Ley 8/215, de 28 de diciembre, de Radio Televisión Madrid. AUC considera que la pretendida reforma es más bien una contarreforma, y se traduce en “tres proposiciones con freno y marcha atrás”, que llevarán a la radiotelevisión madrileña, de aprobarse, a una situación...
Hits:6008 - 06-07-2021 - AUC