Miércoles, Junio 26, 2024
Follow Us
Jueves, 22 Septiembre 2011 01:13

Los consejeros de RTVE supervisarán la elaboración de los telediarios

Por su interés, reproducimos este artículo de El País, de fecha 21 de Septiembre de 2011.

Los miembros del Consejo de Administración de RTVE podrán acceder al sistema informático de edición de los telediarios (iNews) para controlar los contenidos: titulares, entradillas, vídeos, entrevistas o conexiones en directo. Así lo acordó ayer miércoles el órgano de gestión de la televisión pública en una sesión especialmente polémica en la que algunos de los consejeros calificaron la decisión como una muestra de “censura previa”.

El acuerdo ha generado gran preocupación en medios profesionales, que temen que los periodistas estén más expuestos a presiones políticas.

No todos los miembros del consejo (designados por los partidos y los sindicatos mayoritarios y nombrados por el Parlamento) respaldaron la propuesta, lanzada por la representante del PP, Rosario López Miralles, vinculada a la televisión pública antes de asumir el cargo. La iniciativa obtuvo cinco votos a favor (PP y CiU), dos en contra (IU y UGT) y cuatro abstenciones (PSOE, ERC y CC OO) después de un intenso y controvertido debate. En contra se pronunciaron también los profesionales de TVE, representados por su Consejo de Informativos, que rechazaron enérgicamente el acuerdo. En un comunicado dirigido contra “el control político que pretende el Consejo de Administración”, reprueban la decisión y explican que el sistema de trabajo iNews es una red interna que utilizan los editores para seleccionar los temas de cada telediario y los redactores la usan para elaborar las noticias.

Los profesionales apuntan que el Consejo de Administración es el máximo órgano de gestión de la corporación “y como tal asume la responsabilidad de servicio público de sus informaciones, pero no sobre la forma en que esa información es seleccionada, captada, corregida y elaborada por los propios profesionales”. “Esa función”, añaden, “recae de forma directa en la dirección de los informativos, las jefaturas de área, los editores y todos los profesionales que forman parte de la cadena de elaboración de la información. Este proceso es un ejercicio que los profesionales deben realizar en un espacio de trabajo de forma libre e independiente”.

 

El Consejo de Administración está compuesto actualmente por 11 consejeros, designados por el PSOE, el PP, CIU, IU, ERC, CC OO y UGT. Solo los consejeros de Izquierda Unida y UGT se han opuesto a esta descabellada propuesta, que abre la puerta a una posible censura previa o a un control político de los contenidos informativos de TVE.

Pese a que la idea partió de una consejera del PP, el vicesecretario de Comunicación de este partido, Esteban González Pons, se desmarcó de la votación. “No la comparto. No es buena ninguna supervisión”, escribió en Twitter. Especialmente crítico fue el líder de IU, Gaspar Llamazares, para quien el pacto del consejo es un “golpe bipartidista a la independencia de RTVE. El PSOE y el PP se alían para conocer de antemano los contenidos de los informativos”. Pero los socialistas quisieron dejar claro que nunca respaldaron con sus votos la propuesta del PP. Alfredo Pérez Rubalcaba rechazó el acuerdo, al igual que el portavoz en la comisión de control de RTVE, Óscar López. El consejero propuesto por el PSOE, Miguel Ángel Sacaluga, enfatizó que los vocales de ese grupo “nunca han votado a favor de la propuesta del PP”, y dijo que ante “las intoxicaciones” que se produjeron a primera hora de la tarde de ayer” solicitará la celebración de una reunión urgente del consejo “para debatir todos los aspectos relacionados con el tema y tomar las decisiones pertinentes”.

Al sistema de edición iNews pueden entrar, mediante una clave, los trabajadores vinculados a los informativos (redactores, realizadores, montadores). “Unos pueden acceder al minutado para modificar los cortes, las entradillas o los titulares y otros solo pueden ver el minutado”, subrayan fuentes de TVE. El responsable último de la supervisión de los telediarios es Fran Llorente, director de los servicios informativos desde 2004.

Los consejeros del PP, que ya reclamaron esta prerrogativa en los tiempos de Luis Fernández, siempre encontraron oposición. Ahora algunos alegan que si Oliart disponía de las claves para acceder al iNews, los miembros del actual consejo, que desempeñan de manera colegiada la presidencia ejecutiva, también tienen derecho. Otros consideran que con esta medida los periodistas pueden sentirse “vigilados” en el desarrollo de su labor profesional y aseguran que supone una intromisión de los partidos en el trabajo de la redacción. En esta línea, la Asociación de la Prensa de Madrid se planteó ayer una posible reclamación judicial por lo que considera un atentado a la libertad de información.

El consejo rescinde el contrato a la sobrina de Alberto Oliart

 

Fuentes del consejo señalan que tras el acuerdo adoptado ayer se esconde una “pugna” en la estructura de poder de la televisión pública, que situaría por un lado a la dirección corporativa (incluidos los informativos) y por otro al Consejo de Administración, que aspira a tomar las riendas de todas las áreas de gestión. Muestra de la tensión entre ambos bandos ha sido la rescisión del contrato de Silvia Delgado, sobrina del expresidente de RTVE Alberto Oliart. Tras un tenso debate, siete consejeros votaron a favor de su salida y cuatro apoyaron su permanencia. También el equipo directivo respaldaba su continuidad tras evaluar el “excelente trabajo desarrollado”, según fuentes de RTVE. El consejo aprobó igualmente la rescisión del contrato de Santiago Campos Calvo Sotelo, sobrino del expresidente del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo, que se incorporó durante la etapa de Oliart.

Teledetodos

Teledetodos es un Grupo de investigación que agrupa a profesionales, académicos, investigadores y a todos aquellos ciudadanos o colectivos interesados en un auténtico servicio público de comunicación audiovisual y multimedia. Este sitio pretende ser un foro de referencia y documentación para todos los interesados en el sector de la comunicación y sus contenidos y publicaciones están abiertos a la participación ciudadana.

Propuestas de Teledetodos

RENTABILIDAD SOCIAL. PROPUESTAS

RENTABILIDAD SOCIAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Proponemos la elaboración por el Consejo Audiovisual, en el plazo de seis meses desde su constitución, de un conjunto de indicadores de rentabilidad social como sistema de...

Hits:6832 -19-09-2015–

MANDATO MARCO. PROPUESTAS

MANDATO MARCO. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El compromiso del servicio público con los ciudadanos debe fijarse a medio plazo en un Mandato Marco por nueve años, negociado por la Corporación con el Parlamento...

Hits:6712 -19-09-2015–

CONTENIDOS PREFERENTES DEL SERVICIO PÚBLICO. PROPUESTAS

CONTENIDOS PREFERENTES DEL SERVICIO PÚBLICO. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Se hace indispensable la creación de sinergias entre las diferentes plataformas. Sin abandonar la producción de contenidos para los canales tradicionales, la capacidad de producción de TVE...

Hits:6370 -19-09-2015–

CONTENIDOS DE TVE. PROPUESTAS

CONTENIDOS DE TVE. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La 1. Se mantendrá como cadena generalista. Su programación se estructurará en torno a la información y el entretenimiento. Se recuperarán espacios informativos en horarios de máxima...

Hits:6443 -19-09-2015–

CONTENIDOS EN RADIO NACIONAL DE ESPAÑA. PROPUESTAS

CONTENIDOS EN RADIO NACIONAL DE ESPAÑA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Manteniendo sus canales actuales, RNE tiene que jugar un importante papel en la regeneración del servicio público audiovisual y progresar en su conversión hacia un servicio público...

Hits:7149 -19-09-2015–

CONTENIDOS EN SERVICIOS INTERACTIVOS. PROPUESTAS

CONTENIDOS EN SERVICIOS INTERACTIVOS. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Diferenciar más nítidamente un portal informativo distinto del portal general de entrada. Reforzar la creación de contenidos informativos específicos provenientes de RNE y TVE. Desarrollar nuevos formatos...

Hits:6664 -19-09-2015–

DERECHO DE ACCESO. PROPUESTAS

DERECHO DE ACCESO. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El derecho de acceso es un mandato constitucional ineludible, y debe ser ejercido "de manera global en el conjunto de la programación" y "de manera directa en...

Hits:6444 -19-09-2015–

SERVICIO MULTIMEDIA Y MULTIPLATAFORMA. PROPUESTAS

SERVICIO MULTIMEDIA Y MULTIPLATAFORMA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El servicio público de radiotelevisión debe jugar un papel esencial en las redes digitales para mantener su peso social en el futuro; para trasponer al mundo en...

Hits:6519 -19-09-2015–

TRANSPARENCIA PÚBLICA. PROPUESTAS

TRANSPARENCIA PÚBLICA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La transparencia debe ser una constante mantenida en todos los terrenos por el servicio público, sin la cual se rompen los lazos de confianza que lo unen...

Hits:6302 -19-09-2015–

PRODUCCIÓN EQUILIBRADA. PROPUESTAS

PRODUCCIÓN EQUILIBRADA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Es preciso volver a formular ese necesario "equilibrio permanente", planificado y controlado entre los niveles de producción propia interna con su papel dinamizador de la industria audiovisual...

Hits:6736 -19-09-2015–

COOPERACIÓN INTERNACIONAL. PROPUESTAS

COOPERACIÓN INTERNACIONAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El servicio público debe ser una herramienta capital en la cooperación cultural exterior de España y una plataforma esencial en la proyección de las culturas españolas hacia...

Hits:6768 -19-09-2015–

PARTICIPACION CIUDADANA. PROPUESTAS

PARTICIPACION CIUDADANA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El cambio de modelo pasa porque los medios públicos apuesten por la participación ciudadana efectiva y con toda la amplitud que sea posible. La sociedad civil (organizaciones...

Hits:6554 -19-09-2015–

EL SISTEMA AUDIOVISUAL. PROPUESTAS

EL SISTEMA AUDIOVISUAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La estructura de gestión del servicio público tiene que estar absolutamente determinada por sus objetivos y su rentabilidad social: autonomía e independencia editorial respecto a las presiones...

Hits:6884 -19-09-2015–

EL CONSEJO AUDIOVISUAL. PROPUESTAS

EL CONSEJO AUDIOVISUAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Es necesaria la creación de un Consejo Audiovisual de España, competente en los servicios de comunicación audiovisual de ámbito estatal, lineales (medios audiovisuales) y no lineales. Compuesto por...

Hits:6592 -19-09-2015–

NECESIDAD Y ARTICULACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO. PROPUESTAS

NECESIDAD Y ARTICULACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Dado el marco constitucional y legal español, y las obligaciones y compromisos europeos, proponemos la edificación de un servicio público de radio-televisión fuerte e independiente, a escala...

Hits:7138 -19-09-2015–

CONSEJO SOCIAL. PROPUESTAS

CONSEJO SOCIAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El Consejo Social debe constituir una pieza clave de la estructura del servicio público, como cauce de participación sistemática de la sociedad civil española (ICR, 2005, p.131)...

Hits:6855 -19-09-2015–

CONSEJO DE ADMINISTRACION CRTVE. PROPUESTAS

CONSEJO DE ADMINISTRACION CRTVE. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Es preciso edificar un verdadero modelo autónomo, de gestión independiente, que RTVE nunca llegó a consolidar. Para ello es necesario revertir inmediatamente la reforma del artículo 40...

Hits:7187 -19-09-2015–

DIRECCIÓN GENERAL. PROPUESTAS

DIRECCIÓN GENERAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La persona que ocupe la Dirección General, como máxima figura de gestión del servicio público, debe ser elegida por el Consejo de Administración tras un concurso público...

Hits:7122 -19-09-2015–

CONSEJOS DE INFORMATIVOS. PROPUESTAS

CONSEJOS DE INFORMATIVOS. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Es preciso recuperar la idea central del Consejo de Informativos como instrumento esencial de la independencia informativa del servicio público, de su pluralismo político y social, y...

Hits:6782 -19-09-2015–

CARRERA PROFESIONAL INTERNA . PROPUESTAS

CARRERA PROFESIONAL INTERNA . PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La carrera profesional interna se plasmará en un Estatuto de la Carrera Profesional del servicio público, pactado por el Consejo de Administración con los sindicatos representativos, que...

Hits:7237 -19-09-2015–

PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES. PROPUESTAS

PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La participación de los trabajadores en la gestión de RTVE ha sido una reivindicación permanente. Aparte de órganos de cogestión laboral que pueden existir en cualquier empresa...

Hits:7814 -19-09-2015–

FINANCIACION PÚBLICA. PROPUESTAS

FINANCIACION PÚBLICA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La financiación del servicio público debe ser suficiente, sostenible y transparente para mantener el servicio público y sus misiones y para afianzar su legitimidad ante la sociedad...

Hits:6910 -19-09-2015–

TASAS. PROPUESTAS

TASAS. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Las tasas abonadas hasta ahora por el uso del espectro radioeléctrico suponen una compensación pobre por el disfrute de un bien que corresponde inalienablemente al conjunto de...

Hits:8054 -19-09-2015–

FINANCIACION COMERCIAL. PROPUESTAS

FINANCIACION COMERCIAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Complementariamente, y para mantener su necesaria competitividad de oferta frente a las cadenas comerciales, la Corporación podrá acudir a fuentes comerciales subsidiarias, cuyos ingresos se detraerán del...

Hits:7406 -19-09-2015–

ESTRICTO CONTROL PRESUPUESTARIO. PROPUESTAS

ESTRICTO CONTROL PRESUPUESTARIO. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Un informe semestral sobre el presupuesto de ingresos y gastos será realizado por el Consejo de Administración, aprobado por el Consejo Audiovisual, y presentado ante la Comisión...

Hits:7969 -19-09-2015–


Teledetodoslogo

Teledetodos es un Grupo de investigación que agrupa a profesionales, académicos, investigadores y a todos aquellos ciudadanos o colectivos interesados en un auténtico servicio público de comunicación audiovisual y multimedia. Este sitio pretende ser un foro de referencia y documentación para todos los interesados en el sector de la comunicación y sus contenidos y publicaciones están abiertos a la participación ciudadana.

Log in or Sign up