Domingo, Junio 02, 2024
Follow Us
Viernes, 04 Marzo 2011 22:43

Nueve de cada diez telespectadores considera que TVE ha mejorado desde la supresión de la publicidad en enero de 2010

Reproducimos este artículo de Europa press, del día 3 de Marzo de 2011.

Nueve de cada diez telespectadores considera que TVE ha mejorado mucho o algo desde la supresión de la publicidad en enero de 2010, según una encuesta realizada por Random para la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA).

Así, el 55,4% de los encuestados cree que TVE ha mejorado mucho y un 33,9% que ha mejorado algo, mientras que un 9% considera que no ha variado y un 1,2% que ha empeorado algo, de acuerdo de los resultados de la encuesta, realizada en febrero a 1.009 personas y presentada este jueves.

 

Las principales ventajas de la supresión de la publicidad son poder ver los programas sin cortes (para un 48,7% de los encuestados), ver películas de principio a fin sin pausas (un 32,9%), que los programas no se alarguen y se ahorre tiempo (28,5%) y no tener que ver publicidad, que es aburrida (14,9%). Mientras, las principales desventajas encontradas por los espectadores en el cambio están en el modelo de financiación de la cadena, ya que TVE es pública y se paga "entre todos" (23,6%), que ya no puede aprovecharse las pausas publicitarias para hacer otras cosas (7,9%) o que le interesa ver publicidad (5,1%).

 

Sobre estos resultados, el secretario general de UTECA, Jorge del Corral, ha señalado que a la asociación le ha llamado la atención que la gente haya entendido que la supresión de TVE va a afectar a sus impuestos, cuando este punto de vista es "radicalmente equivocado", ya que, según ha explicado, lo que antes ingresaba la cadena pública por publicidad, ahora lo ingresa gracias a las nuevas tasas que pagan las operadoras de telecomunicaciones y las cadenas privadas. "No ha supuesto ni un euro más a las arcas públicas", ha subrayado.

 

El 38,1% de los encuestados ha variado sus hábitos televisivos como consecuencia de que TVE no emita publicidad y, de estos, el 66,3% tiene la percepción de que ve ahora más tiempo La 1 y el 41,6% que dedica más minutos a La 2. No obstante, Del Corral ha manifestado que estos porcentajes se refieren a "percepciones" y no tienen por qué coincidir con la audiencia real. En cuanto a la repercusión de la medida, el 59% considera que ha perjudicado al resto de cadenas y un 37,6% cree que también ha perjudicado al Gobierno, mientras que el 90,9% piensa que ha beneficiado a los telespectadores, un 72,1% piensa que ha tenido una repercusión positiva en la sociedad española y un 66,2% opina que también ha repercutido positivamente en TVE.

 
 

El presidente de UTECA, Alejandro Echevarría, ha indicado que, en contra de los que opinaban algunos, los alrededor de 500 millones de euros que facturaba TVE se ha quedado en las cadenas privadas, lo que ha permitido que "el sector audiovisual no esté en quiebra" y ha evitado "una situación muy complicada". En este sentido, ha indicado que la salida de TVE del mercado publicitario ha permitido actualizar los precios de la publicidad y equipararlos a los de 2007, ya que TVE mantenía los precios entre un 20% y un 30% por debajo de los precios del mercado. Aún así, ha indicado que el precio de la publicidad en Europa es "mucho más elevado" que el de España.

 

Preguntado por la pugna por los derechos de la 'Champions League', Echevarría ha considerado que la oferta de TVE para hacerse con los derechos es "competencia desleal". En este sentido, Echevarría, que también es presidente de Telecinco, ha indicado que esta cadena tiene "la razón moral y jurídica" en la demanda que ha anunciado que va a interponer contra la decisión de la UEFA de vender los derechos a TVE y TV-3, ya que la ley les "avala". "Serán los tribunales los que decidan", ha indicado.

 

Asimismo, el presidente de UTECA ha señalado que hay una "postura unánime" entre todos los miembros de la asociación, en donde se encuentran representadas las cadenas privadas, en la intención de defender sus intereses. Por último, Echevarría ha indicado que la asociación ha encargado un estudio a Deloitte, que presentará antes de las próximas elecciones autonómicas y municipales, en las que se presentarán alternativas a la televisión autonómica sin publicidad. En este sentido, se ha mostrado "claramente partidario" de la privatización de las cadenas autonómicas con la condición de que todas estén en las "mismas condiciones de competencia".

Teledetodos

Teledetodos es un Grupo de investigación que agrupa a profesionales, académicos, investigadores y a todos aquellos ciudadanos o colectivos interesados en un auténtico servicio público de comunicación audiovisual y multimedia. Este sitio pretende ser un foro de referencia y documentación para todos los interesados en el sector de la comunicación y sus contenidos y publicaciones están abiertos a la participación ciudadana.

Propuestas de Teledetodos

RENTABILIDAD SOCIAL. PROPUESTAS

RENTABILIDAD SOCIAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Proponemos la elaboración por el Consejo Audiovisual, en el plazo de seis meses desde su constitución, de un conjunto de indicadores de rentabilidad social como sistema de...

Hits:6806 -19-09-2015–

MANDATO MARCO. PROPUESTAS

MANDATO MARCO. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El compromiso del servicio público con los ciudadanos debe fijarse a medio plazo en un Mandato Marco por nueve años, negociado por la Corporación con el Parlamento...

Hits:6686 -19-09-2015–

CONTENIDOS PREFERENTES DEL SERVICIO PÚBLICO. PROPUESTAS

CONTENIDOS PREFERENTES DEL SERVICIO PÚBLICO. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Se hace indispensable la creación de sinergias entre las diferentes plataformas. Sin abandonar la producción de contenidos para los canales tradicionales, la capacidad de producción de TVE...

Hits:6348 -19-09-2015–

CONTENIDOS DE TVE. PROPUESTAS

CONTENIDOS DE TVE. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La 1. Se mantendrá como cadena generalista. Su programación se estructurará en torno a la información y el entretenimiento. Se recuperarán espacios informativos en horarios de máxima...

Hits:6419 -19-09-2015–

CONTENIDOS EN RADIO NACIONAL DE ESPAÑA. PROPUESTAS

CONTENIDOS EN RADIO NACIONAL DE ESPAÑA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Manteniendo sus canales actuales, RNE tiene que jugar un importante papel en la regeneración del servicio público audiovisual y progresar en su conversión hacia un servicio público...

Hits:7126 -19-09-2015–

CONTENIDOS EN SERVICIOS INTERACTIVOS. PROPUESTAS

CONTENIDOS EN SERVICIOS INTERACTIVOS. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Diferenciar más nítidamente un portal informativo distinto del portal general de entrada. Reforzar la creación de contenidos informativos específicos provenientes de RNE y TVE. Desarrollar nuevos formatos...

Hits:6637 -19-09-2015–

DERECHO DE ACCESO. PROPUESTAS

DERECHO DE ACCESO. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El derecho de acceso es un mandato constitucional ineludible, y debe ser ejercido "de manera global en el conjunto de la programación" y "de manera directa en...

Hits:6421 -19-09-2015–

SERVICIO MULTIMEDIA Y MULTIPLATAFORMA. PROPUESTAS

SERVICIO MULTIMEDIA Y MULTIPLATAFORMA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El servicio público de radiotelevisión debe jugar un papel esencial en las redes digitales para mantener su peso social en el futuro; para trasponer al mundo en...

Hits:6493 -19-09-2015–

TRANSPARENCIA PÚBLICA. PROPUESTAS

TRANSPARENCIA PÚBLICA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La transparencia debe ser una constante mantenida en todos los terrenos por el servicio público, sin la cual se rompen los lazos de confianza que lo unen...

Hits:6278 -19-09-2015–

PRODUCCIÓN EQUILIBRADA. PROPUESTAS

PRODUCCIÓN EQUILIBRADA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Es preciso volver a formular ese necesario "equilibrio permanente", planificado y controlado entre los niveles de producción propia interna con su papel dinamizador de la industria audiovisual...

Hits:6706 -19-09-2015–

COOPERACIÓN INTERNACIONAL. PROPUESTAS

COOPERACIÓN INTERNACIONAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El servicio público debe ser una herramienta capital en la cooperación cultural exterior de España y una plataforma esencial en la proyección de las culturas españolas hacia...

Hits:6741 -19-09-2015–

PARTICIPACION CIUDADANA. PROPUESTAS

PARTICIPACION CIUDADANA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El cambio de modelo pasa porque los medios públicos apuesten por la participación ciudadana efectiva y con toda la amplitud que sea posible. La sociedad civil (organizaciones...

Hits:6531 -19-09-2015–

EL SISTEMA AUDIOVISUAL. PROPUESTAS

EL SISTEMA AUDIOVISUAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La estructura de gestión del servicio público tiene que estar absolutamente determinada por sus objetivos y su rentabilidad social: autonomía e independencia editorial respecto a las presiones...

Hits:6861 -19-09-2015–

EL CONSEJO AUDIOVISUAL. PROPUESTAS

EL CONSEJO AUDIOVISUAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Es necesaria la creación de un Consejo Audiovisual de España, competente en los servicios de comunicación audiovisual de ámbito estatal, lineales (medios audiovisuales) y no lineales. Compuesto por...

Hits:6569 -19-09-2015–

NECESIDAD Y ARTICULACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO. PROPUESTAS

NECESIDAD Y ARTICULACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Dado el marco constitucional y legal español, y las obligaciones y compromisos europeos, proponemos la edificación de un servicio público de radio-televisión fuerte e independiente, a escala...

Hits:7113 -19-09-2015–

CONSEJO SOCIAL. PROPUESTAS

CONSEJO SOCIAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El Consejo Social debe constituir una pieza clave de la estructura del servicio público, como cauce de participación sistemática de la sociedad civil española (ICR, 2005, p.131)...

Hits:6826 -19-09-2015–

CONSEJO DE ADMINISTRACION CRTVE. PROPUESTAS

CONSEJO DE ADMINISTRACION CRTVE. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Es preciso edificar un verdadero modelo autónomo, de gestión independiente, que RTVE nunca llegó a consolidar. Para ello es necesario revertir inmediatamente la reforma del artículo 40...

Hits:7163 -19-09-2015–

DIRECCIÓN GENERAL. PROPUESTAS

DIRECCIÓN GENERAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La persona que ocupe la Dirección General, como máxima figura de gestión del servicio público, debe ser elegida por el Consejo de Administración tras un concurso público...

Hits:7098 -19-09-2015–

CONSEJOS DE INFORMATIVOS. PROPUESTAS

CONSEJOS DE INFORMATIVOS. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Es preciso recuperar la idea central del Consejo de Informativos como instrumento esencial de la independencia informativa del servicio público, de su pluralismo político y social, y...

Hits:6758 -19-09-2015–

CARRERA PROFESIONAL INTERNA . PROPUESTAS

CARRERA PROFESIONAL INTERNA . PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La carrera profesional interna se plasmará en un Estatuto de la Carrera Profesional del servicio público, pactado por el Consejo de Administración con los sindicatos representativos, que...

Hits:7214 -19-09-2015–

PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES. PROPUESTAS

PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La participación de los trabajadores en la gestión de RTVE ha sido una reivindicación permanente. Aparte de órganos de cogestión laboral que pueden existir en cualquier empresa...

Hits:7794 -19-09-2015–

FINANCIACION PÚBLICA. PROPUESTAS

FINANCIACION PÚBLICA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La financiación del servicio público debe ser suficiente, sostenible y transparente para mantener el servicio público y sus misiones y para afianzar su legitimidad ante la sociedad...

Hits:6885 -19-09-2015–

TASAS. PROPUESTAS

TASAS. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Las tasas abonadas hasta ahora por el uso del espectro radioeléctrico suponen una compensación pobre por el disfrute de un bien que corresponde inalienablemente al conjunto de...

Hits:8030 -19-09-2015–

FINANCIACION COMERCIAL. PROPUESTAS

FINANCIACION COMERCIAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Complementariamente, y para mantener su necesaria competitividad de oferta frente a las cadenas comerciales, la Corporación podrá acudir a fuentes comerciales subsidiarias, cuyos ingresos se detraerán del...

Hits:7379 -19-09-2015–

ESTRICTO CONTROL PRESUPUESTARIO. PROPUESTAS

ESTRICTO CONTROL PRESUPUESTARIO. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Un informe semestral sobre el presupuesto de ingresos y gastos será realizado por el Consejo de Administración, aprobado por el Consejo Audiovisual, y presentado ante la Comisión...

Hits:7944 -19-09-2015–


Teledetodoslogo

Teledetodos es un Grupo de investigación que agrupa a profesionales, académicos, investigadores y a todos aquellos ciudadanos o colectivos interesados en un auténtico servicio público de comunicación audiovisual y multimedia. Este sitio pretende ser un foro de referencia y documentación para todos los interesados en el sector de la comunicación y sus contenidos y publicaciones están abiertos a la participación ciudadana.

Log in or Sign up