Domingo, Junio 02, 2024
Follow Us

[Europa press]

La Comisión Nacional de la Competencia ha resuelto que no realizará devoluciones tanto a las operadoras de telecomunicaciones como a las de televisión que pagaron tasas a RTVE en el ejercicio 2013, al entender que no se han superado los límites de aportaciones establecidos por ley.

La ley de financiación de RTVE establece que en el mes de abril de cada año, la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (ahora CNMC), determinará si las cantidades liquidadas por el total de los operadores de telecomunicaciones y televisión exceden de los límites establecidos en la legislación.

Estos límites viene marcados en función de los ingresos totales previstos en el ejercicio anterior por RTVE. En este caso, la corporación RTVE comunicó, mediante un escrito fechado el 14 de abril de 2014, que los ingresos totales previstos ascendían a 941,6 millones de euros.

Según la ley, en el caso de los operadores de telecomunicaciones las aportaciones no podrían superar el 25% del total de ingresos previstos por RTVE, mientras que para los operadores de televisión en abierto esta aportación no podría superar el 15% del total previsto, siendo el 20% el límite fijado para las televisiones de pago.

La CNMC ha aseverado que en ninguno de los tres casos se ha superado el límite previsto. Así, los operadores de telecomunicaciones aportaron 152,3 millones de euros en este ejercicio, lo que supone un 16% de los ingresos previstos.

Por su parte, los operadores de televisión en abierto tuvieron que aportar 42,2 millones de euros (un 4,4% del total de los ingresos previstos por la corporación), y los operadores de pago 17,4 millones de euros (un 1,8% del total), por lo que "se desprende que en ningún caso las cantidades liquidadas exceden los límites establecidos".

Publicado en Noticias seccion
Etiquetado como

[El Economista]

RTVE hace aguas. La Corporación, que cerró 2013 con unas pérdidas acumuladas de 716 millones de euros, prevé terminar el año 2014 con un déficit adicional de 100 millones por los "insuficientes ajustes" y los ingresos decrecientes de las telecos, que el año pasado se vieron reducidos en 72 millones con respecto a lo presupuestado. Según apunta un informe oficial al que ha tenido acceso este diario, tras el descenso de esta partida se encuentra, además de la crisis, una resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) que ha dejado a RTVE sin 150 millones de ingresos correspondientes a las liquidaciones complementarias de las telecos aprobadas por la CNMC.

El TEAC, tras un recurso de los operadores, ha reducido la base sobre la que las telecos tienen que aplicar la tasa del 0,9 por ciento con la que financian a RTVE, lo que minora en casi un cuarto su aportación anual. Hasta el momento, la CNMC interpretaba que la base imponible se debía determinar como el total de los ingresos brutos de explotación obtenidos por los operadores. Sin embargo, el TEAC ha interpretado la ley de financiación de RTVE de una forma más restrictiva y considera que sólo se deben tener en cuenta los ingresos percibidos por el servicio televisión.

Publicado en Noticias seccion
Domingo, 04 Mayo 2014 00:24

RTVE, al borde de la quiebra

[El Mundo]

Una de las instituciones políticamente más sensibles del Estado se encuentra al borde de la quiebra. El agujero de la Corporación RTVE se hace ya insostenible tras el fracaso del modelo de financiación aprobado en 2009 y una gestión que no ha contenido, en consecuencia, los costes.

Ésta es la actual situación, según un explosivo informe oficial al que ha tenido acceso EL MUNDO y que puede obligar al Gobierno a tomar decisiones políticas de alto voltaje, como realizar aportaciones extraordinarias de dinero público a RTVE para evitar que entre en causa forzosa de disolución y, por tanto, forzar la destitución de toda su cúpula con el presidente, Leopoldo González-Echenique, a la cabeza.

Publicado en Noticias seccion
Etiquetado como

Uno de datos más impactantes que se recogen ha sido la bajada experimentada en España respecto al coste por habitante, el cual se situaba en 60 euros hace cuatro años -muy cerca de la media europea del año 2010-. En 2016, este coste quedaba reducido a menos de 44 euros, un tercio por debajo de la media y muy lejos de los países que lideran el ranking, como Dinamarca o Reino Unido, con 160 y 113 euros por habitante, respectivamente.

Los medios audiovisuales públicos en nuestro país han experimentado uno de los mayores recortes presupuestarios de la UE. En el periodo de 2010-2016 ha descendido un 27%, solo superado por los ajustes de Portugal (-30%) y Grecia (-50%); mientras que otros países como Lituania (+90%), Hungría (+69%) o Malta (+43%) se sitúan en el polo opuesto con importantes incrementos. “Estamos ante una comparativa de datos realmente significativa para España. Un claro ejemplo es la cadena alemana MDR, la cual tiene 740 millones de euros de presupuesto, mientras que Andalucía, con mucha más población, tan solo posee 163 millones”, explicaba Francisco Campos, profesor especialista en comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela.

Si extendemos la comparación al modelo de proximidad alemán o belga con el español la diferencia se acentúa más aún. El estudio pone de relieve que mientras los presupuestos de la radiotelevisiones públicas autonómicas de España se redujeron en un 47% entre 2011 y 2018 (un recorte de 509 millones de euros), los de las corporaciones regionales de Alemania aumentaron un 6% (más de 400 millones de euros) y un 8% en el caso de Bélgica. Es decir, estos países triplican el presupuesto por habitante de los servicios pertenecientes a Forta.

Publicado en Noticias seccion

Vodafone España agotó su paciencia antes de cortar por lo sano: se acabó el financiar a RTVE a costa de la cuenta de resultados. Tras denunciar y recurrir la controvertida tasa que grava a las grandes telecos con el 0,9 por ciento de sus ingresos totales, la compañía de telefonía ha decidido suspender sus servicios audiovisuales. Puede entenderse como un gesto de rebeldía, de insumisión fiscal o de sentido común, pero el caso es que el operador no perderá el próximo año los 35 millones que anualmente le cuesta la referida carga impositiva.vodafone

A través de un comunicado, Vodafone España anunció ayer el apagón de los contenidos audiovisuales en sus distintas plataformas (tanto en el móvil como a través de ADSL), debido a las pérdidas generadas por el impuesto de la tasa que viene a compensar el fin de la publicidad en la cadena pública estatal.

Publicado en Noticias seccion
Etiquetado como

La reducción de 204 millones de euros en el presupuesto de RTVE ha reavivado el debate sobre cómo conseguir una financiación estable y suficiente para la corporación, algo que, según los expertos, puede pasar por el cobro de un canon por hogar, por el regreso parcial de la publicidad o por una combinación de las dos.

Fuentes del sector consultadas por Efe creen que la opción del cobro de un canon por hogar para ayudar a la financiación de TVE -algo a lo que no son ajenos ni alemanes, ni franceses, ni italianos, ni ingleses- es un debate que el Gobierno o el PP pueden poner sobre la mesa en el futuro

Publicado en Noticias seccion
Etiquetado como
Domingo, 08 Julio 2012 20:51

RTVE se acerca al precipicio

Noticia original publicada en El País el 7 de Julio de 2012.

Luis Fernández quiso vender las sedes de Prado del Rey y Torrespaña. A Alberto Oliart le preocupaba el futuro de la alta definición y el desenlace de la serie La señora. Ahora llega el turno de Leopoldo González-Echenique, el tercer presidente de RTVE elegido por el Parlamento, que no ha enseñado todavía sus cartas.

Ir a la noticia original ...

 

Publicado en Noticias seccion
Etiquetado como

Noticia original publicada en El Confidencial, el 15 de Mayo de 2012.

El Gobierno pone ya en marcha el proceso legal para que Radiotelevisión Española tenga presidente antes de que termine el mes, cuando el cargo llevará once meses vacante. El Congreso convalida mañana el decreto ley que permite a las Cámaras elegir por mayoría simple a los miembros del Consejo de Administración y al presidente de RTVE si los grupos parlamentarios no suman los dos tercios requeridos en primera votación para su propuesta. Para el último Pleno del mes, el Grupo Popular presentará sus candidatos y el nombre del sucesor de Alberto Oliart.

Ir a la noticia original

Publicado en Noticias seccion
Etiquetado como

Una Reforma que hace peligrar la independencia de RTVE

 

             El Consejo de Informativos de TVE considera muy preocupante la modificación, mediante real decreto ley (15/2012, del 20 de abril) de determinados aspectos de la Ley de la Radio y Televisión estatales ( 5 de junio de 2006)

Publicado en Noticias seccion

Artículo original publicado en El País el 21 de Abril de 2012

El Gobierno de Mariano Rajoy ha dado un giro radical al modelo de televisión pública diseñado por los socialistas hace seis años. Ante la falta de un acuerdo entre los dos partidos mayoritarios (PP y PSOE) para la renovación del Consejo de Administración de RTVE y la elección de su presidente, el Ejecutivo ha salido por la tangente: cambiar la ley. Los nombramientos corresponderán al Parlamento, pero ya no será necesaria una mayoría de dos tercios sino que bastará una mayoría absoluta. El PP no tendrá ya necesidad de pactar con ningún grupo.

Ir a la noticia original

Publicado en Noticias seccion
Página 2 de 25

Propuestas de Teledetodos

RENTABILIDAD SOCIAL. PROPUESTAS

RENTABILIDAD SOCIAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Proponemos la elaboración por el Consejo Audiovisual, en el plazo de seis meses desde su constitución, de un conjunto de indicadores de rentabilidad social como sistema de...

Hits:6806 -19-09-2015–

MANDATO MARCO. PROPUESTAS

MANDATO MARCO. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El compromiso del servicio público con los ciudadanos debe fijarse a medio plazo en un Mandato Marco por nueve años, negociado por la Corporación con el Parlamento...

Hits:6686 -19-09-2015–

CONTENIDOS PREFERENTES DEL SERVICIO PÚBLICO. PROPUESTAS

CONTENIDOS PREFERENTES DEL SERVICIO PÚBLICO. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Se hace indispensable la creación de sinergias entre las diferentes plataformas. Sin abandonar la producción de contenidos para los canales tradicionales, la capacidad de producción de TVE...

Hits:6349 -19-09-2015–

CONTENIDOS DE TVE. PROPUESTAS

CONTENIDOS DE TVE. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La 1. Se mantendrá como cadena generalista. Su programación se estructurará en torno a la información y el entretenimiento. Se recuperarán espacios informativos en horarios de máxima...

Hits:6419 -19-09-2015–

CONTENIDOS EN RADIO NACIONAL DE ESPAÑA. PROPUESTAS

CONTENIDOS EN RADIO NACIONAL DE ESPAÑA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Manteniendo sus canales actuales, RNE tiene que jugar un importante papel en la regeneración del servicio público audiovisual y progresar en su conversión hacia un servicio público...

Hits:7126 -19-09-2015–

CONTENIDOS EN SERVICIOS INTERACTIVOS. PROPUESTAS

CONTENIDOS EN SERVICIOS INTERACTIVOS. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Diferenciar más nítidamente un portal informativo distinto del portal general de entrada. Reforzar la creación de contenidos informativos específicos provenientes de RNE y TVE. Desarrollar nuevos formatos...

Hits:6637 -19-09-2015–

DERECHO DE ACCESO. PROPUESTAS

DERECHO DE ACCESO. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El derecho de acceso es un mandato constitucional ineludible, y debe ser ejercido "de manera global en el conjunto de la programación" y "de manera directa en...

Hits:6421 -19-09-2015–

SERVICIO MULTIMEDIA Y MULTIPLATAFORMA. PROPUESTAS

SERVICIO MULTIMEDIA Y MULTIPLATAFORMA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El servicio público de radiotelevisión debe jugar un papel esencial en las redes digitales para mantener su peso social en el futuro; para trasponer al mundo en...

Hits:6493 -19-09-2015–

TRANSPARENCIA PÚBLICA. PROPUESTAS

TRANSPARENCIA PÚBLICA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La transparencia debe ser una constante mantenida en todos los terrenos por el servicio público, sin la cual se rompen los lazos de confianza que lo unen...

Hits:6278 -19-09-2015–

PRODUCCIÓN EQUILIBRADA. PROPUESTAS

PRODUCCIÓN EQUILIBRADA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Es preciso volver a formular ese necesario "equilibrio permanente", planificado y controlado entre los niveles de producción propia interna con su papel dinamizador de la industria audiovisual...

Hits:6706 -19-09-2015–

COOPERACIÓN INTERNACIONAL. PROPUESTAS

COOPERACIÓN INTERNACIONAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El servicio público debe ser una herramienta capital en la cooperación cultural exterior de España y una plataforma esencial en la proyección de las culturas españolas hacia...

Hits:6741 -19-09-2015–

PARTICIPACION CIUDADANA. PROPUESTAS

PARTICIPACION CIUDADANA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El cambio de modelo pasa porque los medios públicos apuesten por la participación ciudadana efectiva y con toda la amplitud que sea posible. La sociedad civil (organizaciones...

Hits:6531 -19-09-2015–

EL SISTEMA AUDIOVISUAL. PROPUESTAS

EL SISTEMA AUDIOVISUAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La estructura de gestión del servicio público tiene que estar absolutamente determinada por sus objetivos y su rentabilidad social: autonomía e independencia editorial respecto a las presiones...

Hits:6861 -19-09-2015–

EL CONSEJO AUDIOVISUAL. PROPUESTAS

EL CONSEJO AUDIOVISUAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Es necesaria la creación de un Consejo Audiovisual de España, competente en los servicios de comunicación audiovisual de ámbito estatal, lineales (medios audiovisuales) y no lineales. Compuesto por...

Hits:6569 -19-09-2015–

NECESIDAD Y ARTICULACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO. PROPUESTAS

NECESIDAD Y ARTICULACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Dado el marco constitucional y legal español, y las obligaciones y compromisos europeos, proponemos la edificación de un servicio público de radio-televisión fuerte e independiente, a escala...

Hits:7113 -19-09-2015–

CONSEJO SOCIAL. PROPUESTAS

CONSEJO SOCIAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El Consejo Social debe constituir una pieza clave de la estructura del servicio público, como cauce de participación sistemática de la sociedad civil española (ICR, 2005, p.131)...

Hits:6826 -19-09-2015–

CONSEJO DE ADMINISTRACION CRTVE. PROPUESTAS

CONSEJO DE ADMINISTRACION CRTVE. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Es preciso edificar un verdadero modelo autónomo, de gestión independiente, que RTVE nunca llegó a consolidar. Para ello es necesario revertir inmediatamente la reforma del artículo 40...

Hits:7163 -19-09-2015–

DIRECCIÓN GENERAL. PROPUESTAS

DIRECCIÓN GENERAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La persona que ocupe la Dirección General, como máxima figura de gestión del servicio público, debe ser elegida por el Consejo de Administración tras un concurso público...

Hits:7098 -19-09-2015–

CONSEJOS DE INFORMATIVOS. PROPUESTAS

CONSEJOS DE INFORMATIVOS. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Es preciso recuperar la idea central del Consejo de Informativos como instrumento esencial de la independencia informativa del servicio público, de su pluralismo político y social, y...

Hits:6758 -19-09-2015–

CARRERA PROFESIONAL INTERNA . PROPUESTAS

CARRERA PROFESIONAL INTERNA . PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La carrera profesional interna se plasmará en un Estatuto de la Carrera Profesional del servicio público, pactado por el Consejo de Administración con los sindicatos representativos, que...

Hits:7214 -19-09-2015–

PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES. PROPUESTAS

PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La participación de los trabajadores en la gestión de RTVE ha sido una reivindicación permanente. Aparte de órganos de cogestión laboral que pueden existir en cualquier empresa...

Hits:7794 -19-09-2015–

FINANCIACION PÚBLICA. PROPUESTAS

FINANCIACION PÚBLICA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La financiación del servicio público debe ser suficiente, sostenible y transparente para mantener el servicio público y sus misiones y para afianzar su legitimidad ante la sociedad...

Hits:6885 -19-09-2015–

TASAS. PROPUESTAS

TASAS. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Las tasas abonadas hasta ahora por el uso del espectro radioeléctrico suponen una compensación pobre por el disfrute de un bien que corresponde inalienablemente al conjunto de...

Hits:8030 -19-09-2015–

FINANCIACION COMERCIAL. PROPUESTAS

FINANCIACION COMERCIAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Complementariamente, y para mantener su necesaria competitividad de oferta frente a las cadenas comerciales, la Corporación podrá acudir a fuentes comerciales subsidiarias, cuyos ingresos se detraerán del...

Hits:7380 -19-09-2015–

ESTRICTO CONTROL PRESUPUESTARIO. PROPUESTAS

ESTRICTO CONTROL PRESUPUESTARIO. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Un informe semestral sobre el presupuesto de ingresos y gastos será realizado por el Consejo de Administración, aprobado por el Consejo Audiovisual, y presentado ante la Comisión...

Hits:7944 -19-09-2015–


Teledetodoslogo

Teledetodos es un Grupo de investigación que agrupa a profesionales, académicos, investigadores y a todos aquellos ciudadanos o colectivos interesados en un auténtico servicio público de comunicación audiovisual y multimedia. Este sitio pretende ser un foro de referencia y documentación para todos los interesados en el sector de la comunicación y sus contenidos y publicaciones están abiertos a la participación ciudadana.

Log in or Sign up