Jueves, Julio 31, 2025
Follow Us

[La Opinión]

RTVE ha firmado un acuerdo con blim, el nuevo servicio vídeo bajo demanda para América Latina de Grupo Televisa, gracias al cual los usuarios podrán disfrutar de más de 300 horas de contenidos de RTVE a partir de este mes entre series, películas, documentales y contenidos para niños y toda la familia.

El ente público señaló que el acuerdo contempla la cesión en exclusiva para Latinoamérica de los derechos de las series Carlos, Rey Emperador y El Ministerio del Tiempo. También se incluyen ficciones como Los Misterios de Laura, La señora, Cuéntame cómo pasó, Herederos e Isabel, entre otras.

"Esta nueva ventana que nos brinda blim permitirá a RTVE dar aún más visibilidad y proyección a nuestras producciones. Millones de espectadores en todo el continente americano podrán disfrutar de nuestros contenidos con la mejor calidad de visionado", afirmó el subdirector de Venta de Programas de RTVE, Rafael Bardem.

Por su parte, el director general de blim, Carlos Sandoval, aseguró que para la compañía es primordial ofrecer contenido "de gran calidad producido en español como lo es el de RTVE". "Estamos muy contentos de tener dos de sus mejores series en exclusiva: Carlos, Rey Emperador y El Ministerio del Tiempo, lo que nos da oportunidad de ofrecer variedad en géneros y para todos los gustos", señaló. A través de la web www.blim.com, los usuarios podrán acceder a una selección de contenido y producciones originales en español.

[La Opinión]

RTVE ha firmado un acuerdo con blim, el nuevo servicio vídeo bajo demanda para América Latina de Grupo Televisa, gracias al cual los usuarios podrán disfrutar de más de 300 horas de contenidos de RTVE a partir de este mes entre series, películas, documentales y contenidos para niños y toda la familia.

El ente público señaló que el acuerdo contempla la cesión en exclusiva para Latinoamérica de los derechos de las series Carlos, Rey Emperador y El Ministerio del Tiempo. También se incluyen ficciones como Los Misterios de Laura, La señora, Cuéntame cómo pasó, Herederos e Isabel, entre otras.

"Esta nueva ventana que nos brinda blim permitirá a RTVE dar aún más visibilidad y proyección a nuestras producciones. Millones de espectadores en todo el continente americano podrán disfrutar de nuestros contenidos con la mejor calidad de visionado", afirmó el subdirector de Venta de Programas de RTVE, Rafael Bardem.

Por su parte, el director general de blim, Carlos Sandoval, aseguró que para la compañía es primordial ofrecer contenido "de gran calidad producido en español como lo es el de RTVE". "Estamos muy contentos de tener dos de sus mejores series en exclusiva: Carlos, Rey Emperador y El Ministerio del Tiempo, lo que nos da oportunidad de ofrecer variedad en géneros y para todos los gustos", señaló. A través de la web www.blim.com, los usuarios podrán acceder a una selección de contenido y producciones originales en español.

[CBC]

For the first time in over a decade, the international screening festival is coming to North America.

 

Delegates from around the world will converge in Calgary to screen some of the most exciting, renowned and controversial programming from public broadcasters in 30 different countries.

Mostly taking place at the Telus Convention Centre and Glenbow Museum in Calgary, INPUT is topped off with critical discussions, social events, and networking opportunities to build national and international connections.

This is the first time the festival has come to Calgary in its 38 year run. Passes are still available. For program information or to register, visit the INPUT Calgary website

[CBC]

For the first time in over a decade, the international screening festival is coming to North America.

 

Delegates from around the world will converge in Calgary to screen some of the most exciting, renowned and controversial programming from public broadcasters in 30 different countries.

Mostly taking place at the Telus Convention Centre and Glenbow Museum in Calgary, INPUT is topped off with critical discussions, social events, and networking opportunities to build national and international connections.

This is the first time the festival has come to Calgary in its 38 year run. Passes are still available. For program information or to register, visit the INPUT Calgary website

[La Vanguardia]

La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Radiotelevisión Española (RTVE) han firmado hoy un convenio de colaboración para crear la cátedra para la innovación de informativos en la sociedad digital.

Así lo ha informado el centro universitario en un comunicado después de la firma de este convenio para la creación de esta cátedra, que tiene su origen en el Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital creado por la UAB y RTVE en 2015.

Este acuerdo permitirá a las dos instituciones cooperar en innovación, formación y divulgación, mientras que el primer director de la cátedra será José Manuel Pérez Tornero, catedrático de la UAB que trabajará en coordinación con RTVE para promover actividades.

Para alcanzar estos objetivos, la UAB y RTVE han acordado realizar conjuntamente proyectos de R + D + i, promocionar programas de formación y presentar públicamente los resultados de los proyectos desarrollados en el marco de esta cátedra.

[La Vanguardia]

La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Radiotelevisión Española (RTVE) han firmado hoy un convenio de colaboración para crear la cátedra para la innovación de informativos en la sociedad digital.

Así lo ha informado el centro universitario en un comunicado después de la firma de este convenio para la creación de esta cátedra, que tiene su origen en el Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital creado por la UAB y RTVE en 2015.

Este acuerdo permitirá a las dos instituciones cooperar en innovación, formación y divulgación, mientras que el primer director de la cátedra será José Manuel Pérez Tornero, catedrático de la UAB que trabajará en coordinación con RTVE para promover actividades.

Para alcanzar estos objetivos, la UAB y RTVE han acordado realizar conjuntamente proyectos de R + D + i, promocionar programas de formación y presentar públicamente los resultados de los proyectos desarrollados en el marco de esta cátedra.

[Vozpopuli]

 

La dimensión y la importancia de Radiotelevisión Española menguan a cada día que pasa. Hace poco más de un lustro, cuando el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero decidió modificar su ley de financiación y eliminó la publicidad de su parrilla, su capital social ascendía a 1.500 millones de euros. A finales de 2014, tras tres ejercicios con severas pérdidas motivadas –principalmente- por la drástica bajada de la cantidad que recibe de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), el Gobierno decidió reducir su capital en 387 millones de euros hasta los 1.122. Desde entonces, la depreciación de su patrimonio se ha acelerado, hasta el punto de que, en menos de tres años, su valor ha disminuido en 350 millones hasta los 772 actuales. Una preocupante decadencia que sus gestores no han sido capaces de frenar.

Esta situación deja a RTVE al borde de tener que afrontar una nueva causa de reducción de capital. La segunda en los últimos dos años y a la que le obliga la ley cada vez que su patrimonio neto descienda por debajo de las dos terceras partes del valor de su capital social, según detallan a Vozpópuli fuentes internas. En concreto, sus gestores deberán activar este proceso en caso de que su déficit supere los 24 millones de euros en 2016, algo más que probable si se tiene en cuenta que en 2015 perdió 37,5 millones, por los 133 que se dejó en 2014 y los 113 que se dejó en 2013 y 2012.

[Vozpopuli]

 

La dimensión y la importancia de Radiotelevisión Española menguan a cada día que pasa. Hace poco más de un lustro, cuando el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero decidió modificar su ley de financiación y eliminó la publicidad de su parrilla, su capital social ascendía a 1.500 millones de euros. A finales de 2014, tras tres ejercicios con severas pérdidas motivadas –principalmente- por la drástica bajada de la cantidad que recibe de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), el Gobierno decidió reducir su capital en 387 millones de euros hasta los 1.122. Desde entonces, la depreciación de su patrimonio se ha acelerado, hasta el punto de que, en menos de tres años, su valor ha disminuido en 350 millones hasta los 772 actuales. Una preocupante decadencia que sus gestores no han sido capaces de frenar.

Esta situación deja a RTVE al borde de tener que afrontar una nueva causa de reducción de capital. La segunda en los últimos dos años y a la que le obliga la ley cada vez que su patrimonio neto descienda por debajo de las dos terceras partes del valor de su capital social, según detallan a Vozpópuli fuentes internas. En concreto, sus gestores deberán activar este proceso en caso de que su déficit supere los 24 millones de euros en 2016, algo más que probable si se tiene en cuenta que en 2015 perdió 37,5 millones, por los 133 que se dejó en 2014 y los 113 que se dejó en 2013 y 2012.

[Las Provincias]

La portavoz adjunta de Compromís en Les Corts Mònica Álvaro ha presentado una iniciativa para que el Consell negocie con el Gobierno central mayores competencias en la gestión de los espacios televisivos de Radiotelevisión Española (RTVE), en la programación valenciana, dotando de más autonomía en la gestión del centro territorial.

La diputada ha explicado que en unas semanas se iniciará el proceso por el cual Les Corts tendrán que renovar el Consejo Asesor de RTVE en la Comunitatd Valenciana, todavía presidido por el PP y este "ya ha manifestado su negativa a que este órgano se renueve, aludiendo a que hay otras comunidades autónomas, como Madrid y Navarra, que no lo han hecho".

Sin embargo, ha agregado Álvaro, "no hace mención a hechos como que otras autonomías, como Canarias y Cataluña, no sólo lo renuevan sino que, además, lo gestionan con mayor autonomía territorial".

"De hecho, la Ley 7/2010 del Audiovisual se incumple de forma reiterada cuando en el territorio valenciano no tenemos ningún medio que garantice la cobertura de nuestra diversidad lingüística y cultural. Es más, según el último informe del Consejo Asesor de RTVE, la información y el uso de la lengua propia no llegan a cubrirse ni en un 50% en lo que respecta a las desconexiones e informativos regionales que se hacen desde el centro de producción valenciano", ha afirmado.

Según ha recalcado, los esstatutos del propio ente de RTVE prevén una mayor autonomía territorial mediante convenios "que no se están llevando a cabo por la desidia del anterior gobierno, que nunca movió un dedo para reclamar una programación más cercana al territorio y que cerró, de forma abrupta, los únicos medios autonómicos que teníamos para consumir televisión y radio propias".

[Las Provincias]

La portavoz adjunta de Compromís en Les Corts Mònica Álvaro ha presentado una iniciativa para que el Consell negocie con el Gobierno central mayores competencias en la gestión de los espacios televisivos de Radiotelevisión Española (RTVE), en la programación valenciana, dotando de más autonomía en la gestión del centro territorial.

La diputada ha explicado que en unas semanas se iniciará el proceso por el cual Les Corts tendrán que renovar el Consejo Asesor de RTVE en la Comunitatd Valenciana, todavía presidido por el PP y este "ya ha manifestado su negativa a que este órgano se renueve, aludiendo a que hay otras comunidades autónomas, como Madrid y Navarra, que no lo han hecho".

Sin embargo, ha agregado Álvaro, "no hace mención a hechos como que otras autonomías, como Canarias y Cataluña, no sólo lo renuevan sino que, además, lo gestionan con mayor autonomía territorial".

"De hecho, la Ley 7/2010 del Audiovisual se incumple de forma reiterada cuando en el territorio valenciano no tenemos ningún medio que garantice la cobertura de nuestra diversidad lingüística y cultural. Es más, según el último informe del Consejo Asesor de RTVE, la información y el uso de la lengua propia no llegan a cubrirse ni en un 50% en lo que respecta a las desconexiones e informativos regionales que se hacen desde el centro de producción valenciano", ha afirmado.

Según ha recalcado, los esstatutos del propio ente de RTVE prevén una mayor autonomía territorial mediante convenios "que no se están llevando a cabo por la desidia del anterior gobierno, que nunca movió un dedo para reclamar una programación más cercana al territorio y que cerró, de forma abrupta, los únicos medios autonómicos que teníamos para consumir televisión y radio propias".

Página 33 de 112

Propuestas de Teledetodos

RENTABILIDAD SOCIAL. PROPUESTAS

RENTABILIDAD SOCIAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Proponemos la elaboración por el Consejo Audiovisual, en el plazo de seis meses desde su constitución, de un conjunto de indicadores de rentabilidad social como sistema de...

Hits:7316 -19-09-2015–

MANDATO MARCO. PROPUESTAS

MANDATO MARCO. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El compromiso del servicio público con los ciudadanos debe fijarse a medio plazo en un Mandato Marco por nueve años, negociado por la Corporación con el Parlamento...

Hits:7186 -19-09-2015–

CONTENIDOS PREFERENTES DEL SERVICIO PÚBLICO. PROPUESTAS

CONTENIDOS PREFERENTES DEL SERVICIO PÚBLICO. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Se hace indispensable la creación de sinergias entre las diferentes plataformas. Sin abandonar la producción de contenidos para los canales tradicionales, la capacidad de producción de TVE...

Hits:6807 -19-09-2015–

CONTENIDOS DE TVE. PROPUESTAS

CONTENIDOS DE TVE. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La 1. Se mantendrá como cadena generalista. Su programación se estructurará en torno a la información y el entretenimiento. Se recuperarán espacios informativos en horarios de máxima...

Hits:6885 -19-09-2015–

CONTENIDOS EN RADIO NACIONAL DE ESPAÑA. PROPUESTAS

CONTENIDOS EN RADIO NACIONAL DE ESPAÑA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Manteniendo sus canales actuales, RNE tiene que jugar un importante papel en la regeneración del servicio público audiovisual y progresar en su conversión hacia un servicio público...

Hits:7598 -19-09-2015–

CONTENIDOS EN SERVICIOS INTERACTIVOS. PROPUESTAS

CONTENIDOS EN SERVICIOS INTERACTIVOS. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Diferenciar más nítidamente un portal informativo distinto del portal general de entrada. Reforzar la creación de contenidos informativos específicos provenientes de RNE y TVE. Desarrollar nuevos formatos...

Hits:7068 -19-09-2015–

DERECHO DE ACCESO. PROPUESTAS

DERECHO DE ACCESO. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El derecho de acceso es un mandato constitucional ineludible, y debe ser ejercido "de manera global en el conjunto de la programación" y "de manera directa en...

Hits:6883 -19-09-2015–

SERVICIO MULTIMEDIA Y MULTIPLATAFORMA. PROPUESTAS

SERVICIO MULTIMEDIA Y MULTIPLATAFORMA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El servicio público de radiotelevisión debe jugar un papel esencial en las redes digitales para mantener su peso social en el futuro; para trasponer al mundo en...

Hits:6959 -19-09-2015–

TRANSPARENCIA PÚBLICA. PROPUESTAS

TRANSPARENCIA PÚBLICA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La transparencia debe ser una constante mantenida en todos los terrenos por el servicio público, sin la cual se rompen los lazos de confianza que lo unen...

Hits:6739 -19-09-2015–

PRODUCCIÓN EQUILIBRADA. PROPUESTAS

PRODUCCIÓN EQUILIBRADA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Es preciso volver a formular ese necesario "equilibrio permanente", planificado y controlado entre los niveles de producción propia interna con su papel dinamizador de la industria audiovisual...

Hits:7176 -19-09-2015–

COOPERACIÓN INTERNACIONAL. PROPUESTAS

COOPERACIÓN INTERNACIONAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El servicio público debe ser una herramienta capital en la cooperación cultural exterior de España y una plataforma esencial en la proyección de las culturas españolas hacia...

Hits:7203 -19-09-2015–

PARTICIPACION CIUDADANA. PROPUESTAS

PARTICIPACION CIUDADANA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El cambio de modelo pasa porque los medios públicos apuesten por la participación ciudadana efectiva y con toda la amplitud que sea posible. La sociedad civil (organizaciones...

Hits:6972 -19-09-2015–

EL SISTEMA AUDIOVISUAL. PROPUESTAS

EL SISTEMA AUDIOVISUAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La estructura de gestión del servicio público tiene que estar absolutamente determinada por sus objetivos y su rentabilidad social: autonomía e independencia editorial respecto a las presiones...

Hits:7329 -19-09-2015–

EL CONSEJO AUDIOVISUAL. PROPUESTAS

EL CONSEJO AUDIOVISUAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Es necesaria la creación de un Consejo Audiovisual de España, competente en los servicios de comunicación audiovisual de ámbito estatal, lineales (medios audiovisuales) y no lineales. Compuesto por...

Hits:7055 -19-09-2015–

NECESIDAD Y ARTICULACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO. PROPUESTAS

NECESIDAD Y ARTICULACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Dado el marco constitucional y legal español, y las obligaciones y compromisos europeos, proponemos la edificación de un servicio público de radio-televisión fuerte e independiente, a escala...

Hits:7587 -19-09-2015–

CONSEJO SOCIAL. PROPUESTAS

CONSEJO SOCIAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí El Consejo Social debe constituir una pieza clave de la estructura del servicio público, como cauce de participación sistemática de la sociedad civil española (ICR, 2005, p.131)...

Hits:7317 -19-09-2015–

CONSEJO DE ADMINISTRACION CRTVE. PROPUESTAS

CONSEJO DE ADMINISTRACION CRTVE. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Es preciso edificar un verdadero modelo autónomo, de gestión independiente, que RTVE nunca llegó a consolidar. Para ello es necesario revertir inmediatamente la reforma del artículo 40...

Hits:7623 -19-09-2015–

DIRECCIÓN GENERAL. PROPUESTAS

DIRECCIÓN GENERAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La persona que ocupe la Dirección General, como máxima figura de gestión del servicio público, debe ser elegida por el Consejo de Administración tras un concurso público...

Hits:7600 -19-09-2015–

CONSEJOS DE INFORMATIVOS. PROPUESTAS

CONSEJOS DE INFORMATIVOS. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Es preciso recuperar la idea central del Consejo de Informativos como instrumento esencial de la independencia informativa del servicio público, de su pluralismo político y social, y...

Hits:7199 -19-09-2015–

CARRERA PROFESIONAL INTERNA . PROPUESTAS

CARRERA PROFESIONAL INTERNA . PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La carrera profesional interna se plasmará en un Estatuto de la Carrera Profesional del servicio público, pactado por el Consejo de Administración con los sindicatos representativos, que...

Hits:7641 -19-09-2015–

PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES. PROPUESTAS

PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La participación de los trabajadores en la gestión de RTVE ha sido una reivindicación permanente. Aparte de órganos de cogestión laboral que pueden existir en cualquier empresa...

Hits:8222 -19-09-2015–

FINANCIACION PÚBLICA. PROPUESTAS

FINANCIACION PÚBLICA. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí La financiación del servicio público debe ser suficiente, sostenible y transparente para mantener el servicio público y sus misiones y para afianzar su legitimidad ante la sociedad...

Hits:7343 -19-09-2015–

TASAS. PROPUESTAS

TASAS. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Las tasas abonadas hasta ahora por el uso del espectro radioeléctrico suponen una compensación pobre por el disfrute de un bien que corresponde inalienablemente al conjunto de...

Hits:8500 -19-09-2015–

FINANCIACION COMERCIAL. PROPUESTAS

FINANCIACION COMERCIAL. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Complementariamente, y para mantener su necesaria competitividad de oferta frente a las cadenas comerciales, la Corporación podrá acudir a fuentes comerciales subsidiarias, cuyos ingresos se detraerán del...

Hits:7843 -19-09-2015–

ESTRICTO CONTROL PRESUPUESTARIO. PROPUESTAS

ESTRICTO CONTROL PRESUPUESTARIO. PROPUESTAS

Ver informe completo aquí Un informe semestral sobre el presupuesto de ingresos y gastos será realizado por el Consejo de Administración, aprobado por el Consejo Audiovisual, y presentado ante la Comisión...

Hits:8383 -19-09-2015–


Teledetodoslogo

Teledetodos es un Grupo de investigación que agrupa a profesionales, académicos, investigadores y a todos aquellos ciudadanos o colectivos interesados en un auténtico servicio público de comunicación audiovisual y multimedia. Este sitio pretende ser un foro de referencia y documentación para todos los interesados en el sector de la comunicación y sus contenidos y publicaciones están abiertos a la participación ciudadana.

Log in or Sign up