Sábado, Junio 29, 2024
Follow Us
Jueves, 22 Septiembre 2011 00:20

"No puede haber una televisión pública si no es independiente"

Por su interés, reproducimos este artículo de Público.es, de fecha 8 de Septiembre de 20.11

En una temporada marcada por las elecciones generales y por la información sobre la crisis económica, los servicios informativos de Televisión Española quieren estar "donde pasen las cosas". "Tenemos elecciones y hemos ofrecido entrevistas y debates, haremos información al minuto y dejaremos que se escuchen todas las opiniones porque dar información veraz es la obligación de un servicio publico", indicó ayer a este diario el director de los servicios informativos de TVE, Fran Llorente, tras la presentación de la nueva temporada.

El posible cambio de Gobierno que implican los próximos comicios son afrontados por este equipo "con normalidad". En este sentido, Llorente recuerda que la Corporación cuenta con una nueva ley que estableció "una dinámica completamente diferente", ya que ahora el presidente de la cadena es elegido por consenso. "Nosotros hemos hecho un modelo del que todos los profesionales se sienten orgullosos", apuntó Llorente, quien resaltó que en el siglo XXI "no puede haber una televisión pública si no es independiente y se gestiona con eficacia".

 

Sobre su futuro en la Corporación si se produce la llegada del PP al Gobierno, Llorente recordó que lleva trabajando en la cadena pública desde hace 20 años y que ha dirigido informativos con diferentes presidentes. "He defendido y he trabajado por un modelo en el que creo. Somos de los ciudadanos", resaltó.

Respecto a las críticas que ha lanzado el PP contra estos servicios informativos, Llorente consideró que cuando un político hace una declaración "en términos políticos", hay que leerla "en clave política". "Estoy muy tranquilo. Yo sé perfectamente lo que hacemos, sé la honestidad y la independencia que tienen los profesionales de TVE y sé lo que me dicen en publico y lo que me dicen en privado", indicó Llorente. "Siempre intentamos escaparnos de las discusiones políticas".

Tras la dimisión del presidente de RTVE, Alberto Oliart, la cadena afronta la nueva temporada con una presidencia rotatoria de su Consejo de Administración. Ante esta circunstancia, el director de TVE, Santiago González, resaltó que "la maquinaria" de la cadena está "muy bien engrasada". Según indicó, hay un compromiso para que el rumbo que la cadena ha tomado en los últimos años se mantenga. Además, avanzó que en los informativos, que llevan 48 meses consecutivos siendo líderes de audiencia, quieren mantener "el rigor y el equilibrio por bandera".

 

Un nuevo magacín de tarde

 

La parrilla de TVE continúa su apuesta por el deporte y por espacios como

59 segundos y Los desayunos de TVE, dirigido y presentado por Ana Pastor, quien avanzó que regresan con "el mismo espíritu" y con la pluralidad "como marca de la casa".

A estos programas se suma +Gente, un magacín de tarde dedicado a la actualidad que se emitirá de domingo a viernes. Otra de las novedades de esta temporada es el cambio de horario de La 2 Noticias, que a partir del próximo lunes 19

se emitirá a las 23.30 horas.

Teledetodos

Teledetodos es un Grupo de investigación que agrupa a profesionales, académicos, investigadores y a todos aquellos ciudadanos o colectivos interesados en un auténtico servicio público de comunicación audiovisual y multimedia. Este sitio pretende ser un foro de referencia y documentación para todos los interesados en el sector de la comunicación y sus contenidos y publicaciones están abiertos a la participación ciudadana.


Teledetodoslogo

Teledetodos es un Grupo de investigación que agrupa a profesionales, académicos, investigadores y a todos aquellos ciudadanos o colectivos interesados en un auténtico servicio público de comunicación audiovisual y multimedia. Este sitio pretende ser un foro de referencia y documentación para todos los interesados en el sector de la comunicación y sus contenidos y publicaciones están abiertos a la participación ciudadana.

Log in or Sign up