Miércoles, Junio 26, 2024
Follow Us

El brusco recorte de 204 millones de euros a RTVE, en plena parálisis institucional de la Corporación, sin modelo financiero alternativo, sólo puede perseguir la jibarización salvaje de la audiencia y el peso del servicio público estatal. Lejos de toda justificación económica, esta medida revela lo peor de la doble alma del Partido Popular: su autoritarismo y su desatado neoliberalismo, muy lejos de los valores democráticos de la derecha civilizada europea.

Publicado en Blogs
Lunes, 20 Febrero 2012 00:48

RTVE constituye una Mesa de Producción Propia

RTVE ha constituido una Mesa de Producción Propia, formada por siete representantes de los trabajadores y siete miembros de la dirección de la cadena, que se encargará de velar por la transparencia en las contrataciones y el aprovechamiento de los recursos propios de la corporación a la hora de producir contenidos.

Ir a la noticia original

Publicado en Noticias seccion

Articulo original publicado en Periodismo Global:la otra mirada, de fecha 3 de Febrero de 2012.

 Que Eduardo Zaplana pueda ser el candidato del PP para presidir RTVE se ha convertido hoy en trending topic en Twitter.

No me extraña la airada y, sobre todo, sarcástica reacción de miles de tuiteros. Poner a Zaplana en RTVE es como poner al lobo a cuidar del rebaño. Desde la presidencia de la Generalitat convirtió a la televisión pública valencia en un simple terminal de su política de propaganda y relaciones públicas. Y como gestor, baste recordar Tierra Mítica.

Publicado en Blogs

Por su interés, reproducimos este artículo de Publico.es de fecha 3 de Febrero de 2012.

Pese a que el Partido Popular ha accedido al Ejecutivo central, María Dolores de Cospedal, secretaria general de los conservadores y presidenta de Castilla-La Mancha, sigue pensando que la imparcialidad en Radio Televisión Española es mejorable. 

Publicado en Noticias seccion

Las aguas del sistema comunicativo bajan revueltas. Ante tanta incertidumbre urge abrir un debate clarificador sobre las principales problemáticas de la agenda comunicativa.

1. Comunicación y deterioro democrático

Hay un contraste brutal entre las dinámicas sociales participativas -se comparten ideas y recursos por las redes- y el deterioro de las democracias. Éstas están cada vez más orientadas a seguir, incluso contra los electorados, los dictámenes de los agentes financieros metamorfoseados en prescriptores y dirigentes de las políticas públicas en nombre de los mercados. Redefinir y regenerar las democracias son tareas del presente, lo que no es posible sin introducir, simultáneamente, factores de igualación social y de reconocimiento de las diversidades que reconcilien a la sociedad con la utilidad de la gestión pública.

Publicado en Blogs
Martes, 24 Enero 2012 20:35

Que me quede como estaba

En el pasado mes de Mayo, la plataforma TELEDETODOS celebró una jornada titulada “LA RADIO TELEVISION PUBLICA Y EL PORVENIR DE LA DEMOCRACIA”, a la que fui invitado y tuve en ella una modestísima participación. En mi opinión, allí hubo un alto nivel en los intervinientes en las diferentes mesas, todos ellos grandes conocedores del medio, y anoté algunas expresiones de las que allí se volcaron, que me parecieron interesantes, como: “tengo dudas acerca de la actitud del Gobierno socialista, que crea inestabilidad”; se ha observado últimamente bastante desgubernamentalización pero no despartidización”; “preocupación por la posible concentración de las privadas en  sólo dos grupos económicos”; “parece no interesar a nadie la rentabilidad social”; “las TVS. regionales se mueven en un nivel escandaloso de manipulación”; “insuficiente financiación”; “¿la solución, es volver a la publicidad?”, etc..

Publicado en Blogs

Madrid, 20 de enero de 2012. La Asociación de Usuarios de la Comunicación quiere manifestar su posición ante el Proyecto de Ley de modificación de la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual, para flexibilizar los modos de gestión de los canales públicos de televisión autonómica.

Publicado en Noticias seccion
Miércoles, 04 Enero 2012 00:13

Líneas rojas del servicio público de RTVE

RTVE quedará muy mermada por el recorte de 200 millones de euros impuesto por el gobierno Rajoy. Pero con mil millones de euros se puede prestar dignamente el servicio público siempre que no se sobrepasen determinadas líneas rojas.

Publicado en Blogs
Jueves, 08 Diciembre 2011 11:33

"Quiero recuperar la credibilidad del periodismo"

Por su interés, reproducimos este artículo de Público.es, de fecha 2 de Diciembre de 2011

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) tiene nueva presidenta: Carmen del Riego, quien tendrá el "honor" de ser la primera mujer que preside esta organización en sus 116 años de historia. Su mandato llega en uno de los periodos más delicados para la profesión, con el paro entre los periodistas por las nubes y los medios de comunicación en plena crisis. Por ello, Del Riego se propone "recuperar la credibilidad perdida" del periodismo y "luchar" contra el "desempleo y la precarización" de la profesión.

Publicado en Noticias seccion
Página 5 de 8

Teledetodoslogo

Teledetodos es un Grupo de investigación que agrupa a profesionales, académicos, investigadores y a todos aquellos ciudadanos o colectivos interesados en un auténtico servicio público de comunicación audiovisual y multimedia. Este sitio pretende ser un foro de referencia y documentación para todos los interesados en el sector de la comunicación y sus contenidos y publicaciones están abiertos a la participación ciudadana.

Log in or Sign up