Sábado, Junio 29, 2024
Follow Us
Sábado, 06 Octubre 2012 19:57

La televisión es cosa de dos

Decenas de reales decretos, leyes de medidas urgentes y reglamentos han salpicado el sector audiovisual en los últimos años. Pero estas frenéticas reformas han tenido, en la práctica, un efecto bumerán.Impulsada por la crisis económica y por la debacle de la publicidad, la televisión vuelve al pasado. Hace 15 años la pantalla estaba dominada por Antena 3 y Telecinco. Hoy, estas compañías se han convertido en dos grupos hegemónicos tras los procesos de fusión: Telecinco selló hace dos años la integración de Cuatro y Antena 3 ha tomado el control de La Sexta el pasado 1 de octubre. Ambos colosos siguen reinando sin apenas sombra: atraen más de la mitad de la audiencia y controlan casi el 90% de la publicidad.

El dominio de los dos operadores privados, con su familia numerosa de canales, se hace aún más patente ante el retroceso de TVE, un paso atrás agigantado por el recorte de 204 millones de euros en la subvención de este año (a los que se añaden los 50 que perderá en 2013). Este hachazo ha obligado a TVE a ahorrar en contenidos renunciando a eventos deportivos y a series de gran tirón, como Cuéntame y Águila Roja. "Los recortes del PP han entregado la audiencia de TVE a las privadas de la misma manera que el PSOE les regaló su publicidad", comenta un experto en medios audiovisuales. De hecho, Telecinco y Antena 3 han conquistado la mayor parte del botín de los anuncios que acaparaba la televisión pública (unos 500 millones de euros).

 

 Así es como TVE se ha convertido en una de las marcas más perjudicadas por la irrupción de la televisión digital terrestre (TDT). La audiencia se ha atomizado y La 1 ha pasado de un claro liderazgo al tercer puesto. Su hermana pequeña, La 2, se ha convertido en una oferta residual, y algunas autonómicas llevan el mismo camino.

La TDT ha generado una multiplicación de canales (donde antes emitía uno ahora caben entre cuatro y seis). Han nacido ofertas temáticas (infantiles, deportivas, de documentales). Muchos de los canales de última generación registran en torno al 1% de la cuota de pantalla. Emisoras de cobertura nacional, como MTV, 24 Horas, 13 TV, Energy, Marca TV e Intereconomía se situaban en una horquilla entre el 0,7% y el 1,1% al cierre de septiembre.

 

Leer más...

Teledetodos

Teledetodos es un Grupo de investigación que agrupa a profesionales, académicos, investigadores y a todos aquellos ciudadanos o colectivos interesados en un auténtico servicio público de comunicación audiovisual y multimedia. Este sitio pretende ser un foro de referencia y documentación para todos los interesados en el sector de la comunicación y sus contenidos y publicaciones están abiertos a la participación ciudadana.


Teledetodoslogo

Teledetodos es un Grupo de investigación que agrupa a profesionales, académicos, investigadores y a todos aquellos ciudadanos o colectivos interesados en un auténtico servicio público de comunicación audiovisual y multimedia. Este sitio pretende ser un foro de referencia y documentación para todos los interesados en el sector de la comunicación y sus contenidos y publicaciones están abiertos a la participación ciudadana.

Log in or Sign up