Enrique Bustamante Ramírez
Profesor universitario desde 1980 y Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universidad Complutense de Madrid desde 1992.
Vicepresidente de AE-IC (Asociación de Investigadores en Comunicación de España. (2008-).
Fundador y Director de la revista de investigación en comunicación "Telos. Cuadernos de Tecnología, Comunicación y Sociedad" (FUNDESCO), desde 1985 a Abril de 1997; Coordinador general de TELOS en su nueva etapa (2001-2011)
Miembro del Consejo para la reforma de los medios de comunicación de titularidad del Estado, nombrado por el Gobierno español presidido por José Luis Rodríguez Zapatero (Abril de 2004-Marzo de 2005). Condecorado por este motivo con la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.
Periodista en activo durante doce años en numerosos medios de comunicación, entre ellos en la emblemática revista “Cuadernos para el Diálogo” (1974-1978); fue asimismo directivo electo a la Asociación de la Prensa de Madrid, la Unión de Periodistas y el Club Internacional de Prensa.
Titular de la Cátedra Unesco de Comunicación Internacional de las Universidades Stendhal de Grenoble y Lyon II (en 1997-98)
Secretario General y Vicerrector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (1993-1997)
Director del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad I de la Universidad Complutense (1989-1993)
Presidente de Ibercom, Asociación de Investigadores de Iberoamérica en Comunicación (2003-2007)
PUBLICACIONES:
Ha publicado, entre otras obras individuales o compartidas, las siguientes:
*"Los amos de la información en España" (Akal.Madrid.1982)
*"Las industrias culturales en España" ( coeditor, con R. Zallo).(Akal:Madrid.1986);
*"Fabricar noticias" (coautor , con J. Villafañe y E. Prado)(Mitre.Barcelona.1988);
*” La televisión en España, mañana" (Ed.) (Siglo XXI. Madrid.1988)
*"Telecomunicaciones y Audiovisual. Encuentros y divergencias"(Ed., 1992) (Versión en francés: Coed., con N. Garhnam y J.M. Salaüm;Téléphone et Télévision. Paris. 1994)
*Concentració i internationalització dels Mitjans de Comunicació. (1994)
*“Presente y Futuro de la Televisión Digital” (Coord., con J.M. Alvarez;1999)
*“La Televisión Económica” (1999) (Gedisa. Barcelona; reedición actualizada en 2005) (Versión en portugués: Campo das Letras. Oporto. 2004)
*”Comunicación y Cultura en la Era Digital. Industrias, mercados y diversidad en España” (Coord..). Gedisa. Barcelona. 2002. (Reedición actualizada en 2004)
*”Hacia un nuevo sistema mundial de comunicación. Las industrias culturales en la era digital”” (Coord..). Gedisa. Barcelona, 2003.
*Radio y Televisión en España. Historia de una asignatura pendiente de la democracia. Gedisa. Barcelona. 2006. (edición italiana en RAI. Roma. 2 volúmenes. 2008).
*La Cooperación Cultura-Comunicación en Iberoamérica (Ed.). (AECID. Madrid. 2008)
*Las Industrias Creativas (Coord.). Gedisa. Barcelona. 2011.
*Informe sobre la Cultura española y su proyección global (Coord.)Fundación Alternativas. Madrid, 2011.
*Historia de la Radio y la Televisión en España. Gedisa. Barcelona. 2013