Sábado, Marzo 25, 2023
Follow Us

El presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, ha nombrado al periodista José Juan Ruiz (1964) nuevo director del Gabinete de Presidencia. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, José Juan Ruiz es un profesional de larga trayectoria en RTVE.

Ha ocupado los cargos de subdirector de Gestión de RTVE Cataluña (2015 – 2020), director adjunto de RTVE Cataluña (2012 – 2015) o director de Programas Infantiles de TVE (2009 – 2012).

Anteriormente fue director de los programas de La 2 ‘En Construcción’ (2008 – 2009) y ‘Leonart’ (2007 – 2008), y subdirector de RNE en Cataluña (2002 - 2007), donde también ocupó la dirección de Informativos (1997-2002) y la jefatura del área de sociedad y cultura (1996 – 1997).

Publicado en Noticias seccion
Etiquetado como

El nuevo presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, ha concedido esta mañana su primera entrevista a los programas matinales de RNE y TVE, ‘Las mañanas de RNE’ y ‘La Hora de La 1’, para hablar de su nuevo cometido tras tomar posesión de su cargo el pasado viernes. Ese mismo día ya se dirigió a la plantilla de RTVE a través de la Intranet corporativa.

En los estudios de RNE, entrevistado por Iñigo Alfonso, el presidente ha subrayado que “los medios públicos son absolutamente necesarios para hacer avanzar la democracia". También ha defendido la independencia y ha dicho que “no podemos recibir injerencias del poder político. ¿Sugerencias? Todas. Los medios públicos se deben al Parlamento". Ha asegurado que siente que tiene un contrato con la ciudadanía, un contrato social. “Hay que poner luces largas y plantearse qué quiere la ciudadanía de sus medios y cómo podemos ofrecer el mejor servicio a los ciudadanos. Sin diferencia de edad o de origen, nuestro reto es saber qué quieren y trabajar juntos, es un trabajo cooperativo”.

Ha dicho que le sobran ganas para afrontar el reto y ha calificado su nombramiento de “hito”, con un amplio consenso (más de dos tercios y ningún voto en contra) y el tercero que se produce en la historia de la Corporación, y ha añadido que RTVE debe aprovechar un caudal que no tiene nadie “porque somos los más abiertos, neutrales y porque no tenemos intereses comerciales”.

En este sentido, defiende la radiotelevisión pública y en los seis años de mandato que tiene por delante, hay sosiego para poder cambiar las cosas. “Tenemos que distanciarnos de la presión y ponernos en el lugar del otro. Necesitamos un poco de autoestima, recobrar la ilusión, apostar por el futuro. Tenemos que querernos bien y saber lo que somos”.

Ver noticia

Publicado en Noticias seccion
Etiquetado como

El Gobierno y el Partido Popular llegaron anoche a un acuerdo para renovar el Consejo de Radio Televisión Española (RTVE).

Según trasladan a Servimedia fuentes de la negociación, el acuerdo se cerró a “altas horas de la madrugada” entre el ‘número dos’ del PP, Teodoro García Egea, y el secretario general de Presidencia del Gobierno, Félix Bolaños.
Mientras en el comunicado remitido por el PSOE se asegura que el acuerdo cerrado es entre los grupos parlamentarios de PSOE, PP, Unidas Podemos y PNV; desde el partido liderado por Pablo Casado insisten en que ellos solo han llegado a un acuerdo con el PSOE y que es con este partido con el que siguen “abiertos los canales de comunicación”.
Según lo pactado, José Manuel Pérez Tornero se convertirá en el presidente de la Corporación de RTVE. Este consejero quedó en quinto lugar en 2018 en la evaluación que se realizó en las Cortes a los profesionales que optaron al concurso para formar parte de la dirección de la Corporación.

El resto de consejeros dados a conocer en este primer pacto son Ramón Colom Esmatges, Elena Sánchez Caballero, Concepción Carmen Cascajosa Virino, José Manuel Martín Medem, Roberto Lakidaín Zabalza, María Carmen Sastre Bellas, Jenaro Castro Muiña, María Consuelo Aparicio Avendaño y Juan José Baños Loinaz.

Ver noticia

Publicado en Noticias seccion
Etiquetado como

La Comisión Consultiva de Nombramientos del Congreso de los Diputados ha acreditado la idoneidad de todos los candidatos en liza para formar parte del nuevo Consejo de Administración de RTVE. Lo ha hecho pese al voto en contra de Vox, que ha mostrado su rechazo a lo que considera "un proceso viciado en su origen".
El resto de portavoces de Ciudadanos, Unidas Podemos, Partido Popular y PSOE también han agradecido a los aspirantes su trabajo y que hayan explicado sus proyectos en la Cámara.
La Comisión de Nombramientos de la Cámara Baja ha acreditado la idoneidad de los 20 primeros aspirantes con 253 votos a favor de PSOE, PP, Unidas Podemos y Ciudadanos, y los 52 en contra de Vox. En relación con el resto de los candidatos, los grupos han avalado las candidaturas con 10 abstenciones de Ciudadanos, 52 votos en contra de Vox y 243 votos a favor de PSOE, PP y Unidas Podemos.

Ver noticia

Publicado en Noticias seccion
Miércoles, 20 Enero 2021 13:11

RTVE ficha a Paula Guisado para su unidad de datos

La actividad en Radio Televisión Española (RTVE) no cesa. Acaba de incorporar a Paula Guisado como responsable de su unidad de datos, departamento que cuelga directamente del área digital de la corporación.

Guisado tiene una reconocida experiencia en el campo del periodismo de datos. Llega procedente de Newtral, donde durante el último año se ha dedicado a labores para impulsar la transparencia e innovación del proyecto. Antes fue reportera de datos e investigación en el diario El Mundo durante más de cinco años.

Ver noticia

Publicado en Noticias seccion
Etiquetado como

Aunque puede pensarse que "salir en la tele" o "trabajar en la tele" es un sinónimo de vida cómoda, estable y garantizada, la situación de los periodistas es en ocasiones muy diferente a lo que puede parecer en pantalla. Incluso en medios públicos como RTVE.

La noche de este martes 12 de enero, los trabajadores interinos de la Corporación se unieron en las redes sociales a través del hashtag #InterinosRTVE para reclamar "una solución justa" a su problema y pedir "una corrección" de su situación, que se resume en cuatro puntos claros:

- En RTVE hay más de 300 trabajadores interinos.

- De ellos, la mitad han encadenado contratos temporales durante más de 10 años.

- Un centenar lleva más de 13 años en esa situación de temporalidad, que se traduce en precariedad ya que en ocasiones ni tan siquiera saben cuándo se acabará su contrato.

- La situación está provocada porque RTVE lleva más de 13 años sin convocar oposiciones, lo que ha hecho que la bolsa de trabajadores temporales en la Corporación no pare de crecer.

Publicado en Noticias seccion
Etiquetado como

El Congreso ha empezado este miércoles el examen a los candidatos al Consejo de Administración de RTVE, en la que se supone será la recta final para elegir a su nuevo presidente después de dos años y medio de interinidad de la administradora única provisional Rosa María Mateo.

Los primeros en salir al ruedo han sido Francisco Javier Montemayor, Rafael Camacho, José Manuel Pérez, Manuel Adrián Ventero y Francisco Moreno, los cinco candidatos con mejor puntuación de los 93 que serán examinados por el Congreso.

Ver noticia

Ver informe

Publicado en Noticias seccion
Lunes, 14 Diciembre 2020 12:47

La directora de Recursos Humanos deja RTVE

La directora de Recursos Humanos de RTVE, Paloma Urgorri, dejó la Corporación el pasado 30 de noviembre para volver a su puesto en la Inspección de Trabajo, decisión por la que CCOO ha pedido explicaciones a la administradora única, Rosa María Mateo, ya que su marcha no se comunicó extraoficialmente hasta el 4 de diciembre y no ha sido sustituida hasta el 14, cuando ha sido nombrado Pablo Galán, director de Recursos Humanos en el Canal de Isabel II, en su lugar.

Ver noticia

Publicado en Noticias seccion
Etiquetado como

La Mesa del Congreso ha decidido reiniciar el proceso de renovación del Consejo de RTVE, pendiente desde 2018, al tiempo que ha decidido examinar en enero a los 93 profesionales que se presentaron al concurso público de 2018. Entre ellos, los grupos propondrán nombres al Pleno del Congreso para elegir a los seis vocales que le corresponden.
En ese contexto, y después de estudiar un informe de los servicios jurídicos, la Mesa del Congreso ha aceptado por unanimidad la propuesta de la presidenta, Meritxell Batet, de convocar a todos los candidatos para ser examinados ante la Comisión Consultiva de Nombramientos, si mantienen su candidatura al Consejo.

Siguiendo el criterio de los letrados, el Congreso ha optado por dar derecho a la comparecencia a a todos los aspirantes que cumplieron los requisitos exigidos en el concurso público, que son casi un centenar, y no sólo a los que obtuvieron la mejor nota en la selección del Comité de Expertos.

Ver noticia

Publicado en Noticias seccion

Radio Televisión Española y la Universidad Politécnica de Madrid han marcado este miércoles, 21 de octubre, un hito mundial al llevar a cabo la primera emisión mundial de una señal en Ultra Alta Definición 8K sobre una red TDT DVB-T2.

El piloto llevado a cabo en el Instituto RTVE (Madrid) en el marco de la Cátedra RTVE-UPM ha sido desarrollado junto a Cellnex Telecom, Dolby, Sapec y Televes Corporación (Gsertel, TRedess y Televés), junto Abacanto como entidad colaboradora.

Para la captación del vídeo de demostración se empleó una cámara 8K de Sony, llevándose a cabo la postproducción del material con Mistika de SGO.

Desde un punto de vista técnico, la tasa binaria resultante del contenido audiovisual estaba en torno a los 32 Mbps. Los parámetros de la modulación COFDM empleados para la transmisión vía DVB-T2 desde la UPM fueron: 32k extendido, intervalo de guarda de 1/128 y patrón de pilotos PP7. Se utilizó una configuración con un único PLP, con modulación de 64QAM y FEC de 5/6. Con esta configuración se obtenía una tasa binaria máxima útil en torno a 36 Mbps, válida para poder transmitir el contenido sin ningún tipo de problema y para recibir correctamente la señal en el Instituto de RTVE.

Ver noticia

 

Publicado en Noticias seccion
Etiquetado como
Página 5 de 82

Teledetodoslogo

Teledetodos es un Grupo de investigación que agrupa a profesionales, académicos, investigadores y a todos aquellos ciudadanos o colectivos interesados en un auténtico servicio público de comunicación audiovisual y multimedia. Este sitio pretende ser un foro de referencia y documentación para todos los interesados en el sector de la comunicación y sus contenidos y publicaciones están abiertos a la participación ciudadana.

Log in or Sign up