El cambio en la cúpula de RTVE se hará sin concurso público
[Infolibre]
Los letrados de las Cortes han abierto con el informe conocido este jueves la puerta a la renovación de la cúpula de RTVE por medio de un posible acuerdo entre las principales fuerzas políticas. Se aparca de este modo el concurso público para su selección, contenido en la ley aprobada en septiembre, pero que no sido llevada a efecto en el plazo de tres meses previstos para su constitución.
Tras este documento, serán las Mesas de Congreso y Senado, que se reúnen el próximo lunes, quienes habrán de marcar las normas y plazos para la presentación, por parte de los grupos políticos, de los candidatos que serán posteriormente votados por los respectivos plenos de ambas cámaras.
"Sería posible proceder a la renovación del Consejo en su totalidad, aun cuando no se haya aprobado todavía la normativa de desarrollo de la Ley 5/2017. Aprobación que, sin embargo, se sigue considerando necesaria", se dice en el texto de los letrados, que dejan abierto si el procedimiento a utilizar para la aprobación de las candidaturas sería el de la ley impuesta por Rajoy en 2012 –bastaría con mayoría absoluta en segunda votación–, o la sancionada en septiembre –que exige el apoyo de cuatro grupos parlamentarios–.
Información adicional
- Fuente: Infolibre
- Fecha: Jueves, 08 Febrero 2018
- Enlace a la noticia: Ver noticia
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La CNMC publica el informe sobre el cumplimiento de las obligaciones de RTVE en 2015 y 2016
- Todos los grupos, salvo PP, piden a Pastor que active concurso público RTVE
- El mismo presupuesto para la RTVE del cambio: 343 millones de euros
- La CNMC pide una revisión del modelo de financiación de RTVE
- La televisión pública necesaria
Lo último de Teledetodos
- La CNMC publica el informe sobre el cumplimiento de las obligaciones de RTVE en 2015 y 2016
- Todos los grupos, salvo PP, piden a Pastor que active concurso público RTVE
- El mismo presupuesto para la RTVE del cambio: 343 millones de euros
- La CNMC pide una revisión del modelo de financiación de RTVE
- El defensor del espectador de RTVE, partidario de adelantar el ‘prime time’